CTSSP: El abandono de los vecinos de Buenos Aires es producto de la burbuja inmobiliaria en la que participó el ayuntamiento de Cartagena a través de Casco Antiguo

La situación que viven actualmente los vecinos y vecinas de la Urbanización de Buenos Aires es el resultado de “una muerte anunciada”, pues la construcción de este residencial respondió a las ansias de constructores y del propio ayuntamiento de Cartagena, liderado por Pilar Barreiro, para hacer dinero fácil a costa de parejas jóvenes trabajadoras, que finalmente dejaron en la estacada.

CTSSP denunció el abandono de estos vecinos en abril de 2016, cuando recogió sus demandas ante la falta de servicios tan básicos como el alcantarillado, el transporte, el alumbrado, y lo más grave, un acceso al residencial que cuenta en su haber con accidentes mortales.

En ese momento, el grupo municipal de Podemos exigió que sé atendiesen las demandas de los vecinos por parte del Ayto, y se le exigiese a la promotora la construcción de una rotonda que estaba contemplada en el proyecto inicial del residencial y que nunca llegó a ejecutar. También pidió que se le exigiera a la Comunidad Autónoma el cumplimiento de sus competencias en materia de seguridad, adecuando la carretera con carriles bici, alumbrado, y señales de tráfico, además de paradas para el autobús en ambos sentidos de la carretera.

Desde ese momento la formación morada no ha dejado de reclamar al Ayuntamiento que cumpla con sus obligaciones, las cuales adquirió cuando formaba parte de la Promotora Cartagena Joven, ahora en concurso de acreedores, una Promotora que solo sirvió para recalificar terrenos por parte del Ayto, y para sacar beneficios a costa de familias y jóvenes trabajadores que finalmente han abandonado.

Para terminar Podemos advierte que la formación de una mesa para tratar los problemas del residencial Buenos Aires sólo serviría para retrasar más la ejecución de las soluciones a los mismos que ya son conocidos por el Ayuntamiento desde que hace mucho tiempo, por lo que le exigen al gobierno municipal que se pongan a trabajar ya en ello y empiecen a actuar como por ejemplo en restablecer el alumbrado que ha dejado a oscuras a los vecinos hace ya más de una semana.

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja