José López exige al Gobierno regional que devuelva de sus bolsillos los dos millones estafados a todos con la improvisada tubería de Cachá

Esta mañana, veinte meses después que el secretario general de MC Cartagena, José López, en aquellas fechas alcalde, alertara sobre la carencia de documentación y autorización reglada para la construcción de la tubería que desviara las aguas con nitratos desde la rambla del Albujón al Mediterráneo, se ha conocido que dos de los principales responsables de aquella obra "de urgencia", el ex director general del Agua, Andrés Martínez, y el ingeniero técnico forestal de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente, José Luis Manovel, están siendo investigados por el Juzgado número 2 de Murcia. Sobre ellos recaen posibles delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio. Los dos prestarán declaración la semana que viene.

Las obras investigadas, para la construcción de una tubería que nunca se utilizó, supuso una inversión regional cercana a los dos millones de euros y fueron ejecutados, supuestamente, sin los informes necesarios, a pesar de afectar al espacio protegido de la Marina del Carmolí, incluido en la Red Natura 2000.

Fueron aprobados en tiempo récord en el verano de 2016 y tendrían como objetivo la derivación de los caudales de la rambla del Albujón hasta la red de la Comunidad Regantes Arco Sur. Desde allí serían vertidos al Mediterráneo por el emisario de Cabo de Palos, después de ser tratados en una desalobradora.

Ante estos hechos, José López ha expresado que la investigación judicial sobre la "improvisada tubería viene a confirmar nuestras sospechas". "Nos criticaron cuando envié a la Policía Local a levantar acta y ahora resulta que teníamos razón", ha continuado.

López ha aseverado que "la tubería a ninguna parte llegaba al Juzgado". El dirigente de MC ha prevenido sobre "tres años de engaños a agricultores y décadas de desprecio al Medio Ambiente. Así se define la política del PP sobre el Mar Menor".

En relación a actuaciones futuras, el secretario general de la formación cartagenerista ha solicitado las disculpas de los responsables, y "devolver los dos millones de euros que regalaron a una empresa para nada".

"Desde MC seguiremos trabajando en alternativas serias y legales para mejorar el Mar Menor y el medio natural. Sin engañar a los agricultores y sin malgastar unos recursos que son escasos", ha concluido.

Depuración de responsabilidades

MC Cartagena espera la depuración de responsabilidades, también en su ámbito político, en la figura de la que en 2016 era responsable regional de Medio Ambiente, Adela Martínez Cachá. Debería responder de una actuación que ha causado un triple perjuicio: a los bolsillos de los contribuyentes; al medio ambiente, y un engaño a la sociedad, de manera más concreta, al sector agrario.

La tubería a ninguna parte fue otro de los proyectos irresponsables de Cachá, ejemplo de los incompetentes consejeros que nombró Pedro Antonio Sánchez. Posteriormente, Adela Martínez Cachá fue recolocada, tal y como ha sucedido con Noelia Arroyo, a otras Consejerías de menores responsabilidades.

Noticias de Cartagena

El Miércoles Santo sigue congregando a los mejores atletas del panorama regional y nacional en la ciudad, con la consecución de nuevas plusmarcas

La plaza del Lago albergó a miles de cartageneros para ver juntos a los tronos de Jesús Nazareno y la Santísima Virgen Dolorosa

La obra del artista Nauni 69 cuenta con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena

Resultados 36º Trofeo de Atletismo Ciudad de Cartagena

La intervención ha mejorado la visibilidad y seguridad de los conductores; y facilitado también el mantenimiento del espacio