La Politécnica lidera un proyecto europeo para fomentar el emprendimiento entre los investigadores

Los expertos de la UPCT impartirán talleres en Madrid y Barcelona

Con el objetivo de llevar al mercado los resultados de la investigación universitaria, la Politécnica de Cartagena lidera el proyecto europeo MERLIN de fomento del emprendimiento y la creación de empresas en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Financiado con un millón de euros a cargo del programa Horizonte2020, el proyecto dará formación en emprendimiento a través de 43 talleres que se realizarán en los próximos dos años en grandes capitales europeas como Londres, Berlín, Varsovia, o Budapest. En España, los expertos de la UPCT impartirán cursos en Madrid y Barcelona “para dotar a los investigadores de herramientas para conocer el potencial de los resultados de su I+D y para que conozcan que no van a estar sólos, que hay todo un ecosistema emprendedor en Europa y oportunidades para encontrar financiación”, explica Diego Alonso, coordinador del proyecto.

Talleres temáticos, materiales en línea y conferencias internacionales proporcionarán a los investigadores el conocimiento, las habilidades y la red para innovar y generar modelos de negocio liderados por el mercado para explotar o apoyar los esfuerzos de comercialización de sus productos.

MERLIN (Methodologies for Researcher Led INnovations) forma parte de las iniciativas Startup Europe, otro proyecto europeo de emprendimiento en el que participa la UPCT, e Innovation Radar, ambas con el apoyo de la Comisión Europea. Entre sus socios cuenta con BluSpecs Innovation, Poznan Science and Technology Park, Civitta y St John’s Innovation Centre.

Noticias de Cartagena

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos

La organización se esmeró para dejar la pista de tierra batida en condiciones óptimas tras el aguacero y el público disfrutó de 60 partidos individuales

La actividad se realizará los días 25 y 26 de abril. Los interesados pueden inscribirse a partir de este martes

Giménez Gallo: ""Ha presumido de haber conseguido millones en subvenciones para salvar el Mar Menor y ahora pierde la ayuda estatal que lo financiaba""

Entre los participantes hay medallistas en disciplinas como peso, martillos o 100 metros listos