La Policia Local recuerda que el centro se corta hoy Miercoles Santo al trafico desde las once de la mañana

Con este aviso se aconseja a los ciudadanos que prevean sus desplazamientos y accedan al casco a pie, en la medida de lo posible

Tal y como ya se anunció en el bando de reordenación del tráfico con motivo de la celebración de Semana Santa, dictado por Alcaldía, la Policía Local recuerda que, desde las 11,00 horas de hoy Miércoles Santo, permanecerá cortado totalmente al tráfico en el centro de la ciudad.

De este modo, para favorecer las tareas previas de preparación de las calles por las que discurrirá el recorrido de la Magna Procesión del Santísimo Cristo del Prendimiento de la Cofradía California, no se podrá ni circular ni aparcar en el casco, con lo que se aconseja a los ciudadanos prever sus desplazamientos y acceder a pie en la medida de lo posible.

Concretamente, estarán cerradas al paso de vehículos las calles habituales: Aire, Cañón, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Carmen, Santa Florentina, Parque, Plaza López Pinto, Serreta, Caridad, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos y Jara, ampliándose las restricciones generales del tráfico a las Calles Jabonerías, San Roque y Carmen.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo