El Palacio Consistorial se iluminara el 24 de mayo de naranja por la epilepsia

Con motivo del Día Nacional de la Epilepsia

El 24 de mayo, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, la fachada del Palacio Consistorial se iluminará en color naranja, color asociado a esta enfermedad. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la ciudadanía y dar a conocer esta enfermedad.

Con esta jornada se busca además contrarrestar los mitos que van unidos a ella. La epilesia es una enfermedad muy frecuente, se estima que en Europa hay aproximadamente 6 millones de personas con epilepsia, afectando en Españaa alrededor de  400 000. Con frecuencia y por desconocimiento de la sociedad, las personas con epilepsia se enfrentan con muchas dificultades en su vida diaria que, a veces, provocan más problemas psicológicos que la propia enfermedad.

La epilepsia es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de crisis epilépticas provocadas por un desequilibrio en la actividad eléctrica de las neuronas.

Es importante que la sociedad comprenda que es una enfermedad neurológica muy frecuente y que un diagnóstico y un tratamiento adecuados permiten llevar, a la mayoría de las personas, una vida normal. Un correcto diagnóstico y los nuevos avances en el tratamiento logran controlar las crisis en el 75% de los pacientes y más aún si son niños.

Noticias de Cartagena

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones

El evento ha reunido a más de 600 expertos europeos, que han compartido experiencias relacionadas con la participación juvenil

Los 'gamers' disfrutarán de una latencia inferior a un milisegundo para competir en una docena de torneos

Jornada de puertas abiertas en Cartagena Puerto de Culturas y exposiciones artísticas completan la agenda cultural hasta el próximo 13 de abril