La Universidad Popular proyecta este jueves el documental Canalejas

La Universidad Popular proyecta esta tarde a las 19.00 horas en el aula José Hierro del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy el documental 'Canalejas', un film de Joaquín Lisón sobre las aldeas perdidas en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas de Jaén.

'Canalejas' forma parte de un proyecto de cuatro largometrajes en homenaje al río Segura a lo largo de su curso, entre su nacimiento en Pontones (Jaén) y su desembocadura en Guardamar, en la provincia de Alicante. Este proyecto pretende ser un generador de retratos del paisaje diverso que existe a lo largo de la vida y curso del río Segura, a través de personajes, historias y culturas de los individuos que vivieron y viven alrededor del agua segureña, empleando para ello elementos del cine ecológico, ambiental, cultural y de raíces.

Tras la proyección tendrá lugar un coloquio en el que participarán Pedro García, presidente de la Asociación de Naturalistas del Sureste ANSE; Joaquín Lisón, director de la película; y Conchi Meseguer, productora, actriz y guionista. En esta charla se abordarán temas como la importancia del agua en nuestra Región y las amenazas a las que están sometidos los acuíferos y sus hábitats debido al cambio climático y al mal uso y abuso por parte del ser humano.

Asimismo, se abordará el papel del cine y su lenguaje para la concienciación sobre la importancia del mundo rural y natural, protegiendo y manteniendo el bagaje cultural asociado al agua.

SIPNOSIS

"Junto al nacimiento del río Segura se encuentra Pontones, un pueblecito situado en el corazón de la sierra de Segura. Allí transcurre la historia de Luis, un joven de 21 años. Es el verano de 2016 y se debate entre quedarse o buscar un futuro mejor lejos de los suyos. Es entonces cuando, en un libro escrito por su abuelo, descubre un hecho traumático ocurrido en los años sesenta del siglo pasado que marcó profundamente a todos los habitantes del lugar: la creación del Coto Nacional de Caza. Hecho que supuso la desaparición de más de cincuenta aldeas y el abandono de los serranos autóctonos de su tierra y de su particular forma de vida."

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril