MC denuncia el colapso judicial de la Comarca de Cartagena

El Gobierno de España (Bernabé) retrasa todos los proyectos con la aquiescencia de los gobiernos regional y local

Tras conocerse el nuevo retraso respecto al segundo juzgado de Familia en el partido judicial de Cartagena, el presidente de MC, Jesús Giménez, ha puesto de manifiesto que "las noticias en materia de justicia son, como siempre, alarmantes e insuficientes para el partido judicial y la Comarca del Campo de Cartagena".

"Hoy hemos conocido un nuevo retraso en la implantación de los juzgados de Familia, y que la promesa que nos había dado el Gobierno de España de ponerlo en marcha de un modo inminente ya se traslada a otoño". Ante esta situación, ha reseñado el presidente de la formación cartagenerista, "ya sabemos que 2018 pasará sin un segundo juzgado de Familia en Cartagena".

"A esto hemos de unir los retrasos que supone la existencia de un único juzgado hipotecario en la Región; ese criterio provincial nos excluye al ser una región uniprovincial. Ello está perjudicando a todos los cartageneros y habitantes de la Comarca que reclaman a los bancos ante sus abusos", ha añadido.

MC ya mostró su disconformidad ante la creación del juzgado uniprovincial ante el perjuicio causado a los habitantes de la Comarca. La postura de la formación cartagenerista fue adoptada posteriormente por el Pleno realizándose, el pasado mes de junio, una declaración institucional rechazando la implantación del juzgado uniprovicial para procedimientos por cláusulas abusivas.

Del mismo modo, ha denunciado el presidente de MC, "para cerrar el círculo, el viernes pasado, en la inauguración del Congreso de Jóvenes Abogados, en el que participó el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, pudimos escuchar cómo el Gobierno de España no tiene plan, ni proyecto, ni presupuesto para afrontar la Ciudad de la Justicia en Cartagena, lo que fue recibido sin espíritu crítico alguno por la alcaldesa, que manifestó estar muy contenta de saber que la realidad era que no existía ningún proyecto".

Por su parte, ha aseverado Giménez, "la consejera Noelia Arroyo puso en evidencia su desconocimiento, afirmando que estaba muy contenta por el avance de las normas transitorias, las mismas que impulsamos nosotros".

Convocatoria de la Mesa de la Justicia

Ante esta situación, Jesús Giménez ha concluido afirmando que "es urgente convocar la Mesa de la Justicia del Ayuntamiento de Cartagena, que constituyó José López desde la alcaldía, para planificar y coordinar acciones de futuro en una materia tan sensible como ésta y que, como todo lo verdaderamente importante, preocupa muy poco a los gobiernos estatal, regional y local desde hace unos meses".

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""