En marcha el III Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena

El plazo de inscripción estará abierto desde hoy martes, 27 de febrero, hasta la segunda semana de mayo. Las obras seleccionadas serán las que se representarán en el certamen

El Teatro Circo Apolo de El Algar acogerá durante el mes de junio el III Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena, donde agrupaciones teatrales, de toda la geografía nacional, se darán cita en este enclave. El plazo para la presentación de obras comienza hoy, 27 de febrero, y finalizará la segunda semana de mayo. Las obras seleccionadas serán las que se representarán en el certamen.

La tercera edición presenta dos novedades este año. La primera de ellas que se desarrollará durante dos fines de semana, y la segunda, que se premiará a los terceros clasificados. Estás novedades, y todos los detalles del certamen, los han dado a conocer este martes, 27 de febrero, el concejal de Cultura, David Martínez y la presidenta de la Asociación Sociocultural Teatro Circo Apolo de El Algar, Mercedes García. Esta asociación, junto con Aladroque Teatro y la Pecera Actividades Culturas, son los organizadores del certamen, que está patrocinado por el ayuntamiento de Cartagena, a través de su concejalía de Cultura.

El certamen, según ha manifestado el edil de Cultura, nace para fomentar el teatro aficionado, “porque en Cartagena tenemos muchos grupos de aficionados, es un municipio amante de teatro que ha dado grandes artistas a lo largo de la historia”. Martínez ha vuelto a recordar, la gran figura del actor cartagenero, Isidoro Máiquez, del que este año se cumple su 250 aniversario.

El certamen aporta durante el mes de junio una programación cultural extra a la que ya se realiza en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Las obras de teatro se representarán los días 2, 8 y 9 de junio. El sábado 16 de junio se hará la clausura y entrega de premios.

En el certamen puede participar cualquier grupo del territorio nacional. El edil ha agradecido la gran concurrencia de obras que "cada vez es mayor y de mayor calidad".

Por su parte, la presidenta de la Asociación Sociocultural Teatro Circo Apolo de El Algar, Mercedes García, ha explicado que la modificación de las fechas, no hacerlo durante tres días seguidos, ha sido para facilitar la asistencia de los grupos, sobre todo a los que viene de fuera. La otra novedad afecta a los premios, para que los situados en tercer puesto tengan también un reconocimiento en forma de dotación económica.

Las obras teatrales seleccionadas serán las que se representarán en el certamen. Puede participar cualquier grupo del territorio nacional, agradeciendo la concurrencia cada vez mayor y de mayor calidad. Las bases para la inscripción se pueden consultar en este enlace.

PREMIOS A LA MEJOR OBRA

Primer premio. 800 euros y trofeo.

Segundo premio. 500 euros y trofeo.

Tercer premio. 200 euros y trofeo.

También se otorgará un premio especial del público, mejor interpretación femenina y masculina, mejor actor y actriz de reparto además del premio a la mejor dirección.

Como viene siendo habitual, el jurado esta edición estará presidido por el concejal de Cultura, además este año contará entre sus miembros con la directora de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Murcia y un representante de los grupos de teatro aficionado, de los que no participe en el certamen de este año.

El concejal de Cultura ha manifestado, la voluntad del ayuntamiento de Cartagena de llevar la cultura a todos los barrios y diputaciones. Y en esta ocasión además, de que se conozca el magnifico teatro de El Algar.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad