La Sociedad Cartagena Alta Velocidad decidirá este verano cómo se integrará el AVE en la ciudad

La Comisión de Seguimiento, reunida hoy en Madrid, elaborará el estudio de las diferentes alternativas, comparando plazos y costes

Todas las opciones tienen la premisa de mantener la estación en su ubicación actual

La Sociedad Cartagena Alta Velocidad, integrada por las tres administraciones (central, autonómica y local), decidirá en el plazo de cuatro meses la mejor opción para la integración del AVE en la ciudad. Así se informó hoy tras la primera reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento, celebrada en Madrid, y a la que asistió el director general de Transportes, José Ramón Díez de Revenga.

A partir de ahora, la Comisión Técnica analizará las distintas alternativas, comparando sus costes y plazos, y que tienen como premisa mantener la estación en su ubicación actual para la llegada de la alta velocidad.

El estudio incluirá los trabajos técnicos necesarios para la remodelación de la estación Víctor Beltrí, que la adecúe a los tráficos de alta velocidad y a las exigencias del Corredor Mediterráneo.

En función de las conclusiones de este estudio, la Sociedad Cartagena Alta Velocidad elegirá este verano la alternativa para la integración del AVE en la ciudad y a continuación se desarrollará el estudio informativo y la redacción y ejecución de los proyectos posteriores.

El director general de Transportes destacó que la llegada del AVE a Cartagena "sigue avanzando gracias al compromiso del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, con el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, para que esta estratégica infraestructura llegue a la ciudad en el menor plazo posible".

Diez de Revenga subrayó que "la máxima prioridad del Gobierno regional es que el AVE llegue cuanto antes a Cartagena", y apuntó que, para ello, "vamos a centrar todos nuestros esfuerzos en que vayan acompasados los proyectos".

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""