La Biodiversidad y soberania alimentaria, protagonistas en los Cafes Con-ciencia y Pensamiento del Cartagena Piensa

La charla-coloquio tendrá lugar el jueves 1 de febrero a las 19:30 horas en el Restaurante Chef Momo

Vuelven a Cartagena Piensa los Cafés Con-ciencia y Pensamiento, con Ramón Navia como invitado, que desarrollará el tema ‘Biodiversidad y soberanía alimentaria’. Esta charla tendrá lugar el jueves 1 de febrero a las 19:30 horas, en los locales del Restaurante Chef Momo, situado en la calle Medieras, número 5. En esta charla-debate intervendrá como presentador Ignacio Abad, del Grupo Promotor Cartagena Piensa.

Según Ramón Navia, la biodiversidad nos permite equilibrar nuestro medio-ambiente, nuestra agricultura y por tanto, a nosotros mismos convirtiendo nuestro entorno en un paraíso. La soberanía alimentaria nos otorga el disfrute de infinitos sabores, recursos y salud.

Ramón Navia, agricultor ecológico del campo de Cartagena, además, es ingeniero agrónomo y, desde hace más de 20 años, asesora a otros pequeños y medianos agricultores. Ramón Navia tiene una finca de 45 hectáreas en la zona II del campo de Cartagena, Bio Álamo, empresa fundada en el año 2012 por él y José Miguel Cavas. Está finca está ubicada en la finca “Lo Jorge”, en el municipio de Fuente Álamo.

Los cítricos y hortalizas cultivados en estas tierras hacen realidad un modelo de producción basado en el respeto. Este respeto al medio ambiente a través del policultivo ecológico en rotación, de la recuperación de variedades autóctonas y de la introducción de variedades procedentes de otras culturas gastronómicas son otro de los puntos que centrarán el coloquio.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo