El SMS considera "inaceptable" que el Ayuntamiento de Cartagena alarme a la población con datos falsos sobre infarto

El director general de Asistencia Sanitaria desmiente que se haya producido ningún fallecimiento por la organización horaria de la hemodinámica

El director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud (SMS), Roque Martínez, calificó hoy de "absolutamente inaceptable" la información emitida por el Ayuntamiento de Cartagena, a través de su concejal de Sanidad, "alarmando innecesariamente a la población con datos falsos sobre la organización asistencial para la atención al infarto agudo de miocardio".

Roque Martínez tildó de "temerarias" las declaraciones realizadas desde el Ayuntamiento y apeló "a la responsabilidad de los representantes públicos con la información sobre salud". En su opinión, "no se puede manipular deliberadamente la realidad para ponerla al servicio de intereses de parte".

En este sentido, puntualizó que "no se ha producido ningún fallecimiento como consecuencia de la organización horaria de la hemodinámica en la Región de Murcia" y añadió que, desde que se puso en marcha en el año 2000 la angioplastia primaria las 24 horas al día, todos los días del año, en el hospital Virgen de la Arrixaca, se realizan cerca de 500 angioplastias anuales a pacientes de toda la Región con excelentes resultados.

La atención al infarto en la Región de Murcia se articula en base a una Estrategia Regional basada en la mejor atención a los pacientes, conforme al criterio establecido por los profesionales especialistas en la materia, que lleva funcionando casi 20 años en la Comunidad, con unos resultados "que nos han permitido reducir en un 25 por ciento la mortalidad por infarto en nuestra Región", explicó el responsable de Asistencia Sanitaria del SMS.

Actualmente, un grupo de expertos está revisando dicho protocolo para proceder a su actualización, en base a las nuevas evidencias científicas y los datos asistenciales por áreas de salud de la Región. Roque Martínez indicó que "una vez concluido este trabajo, se procedería a la modificación de los protocolos existentes si fuera necesario".

El trabajo coordinado y multidisciplinar "nos ha permitido avanzar en la cohesión de los métodos, para dar una mejor asistencia", apuntó el director general de Asistencia Sanitaria, quien aseguró que "el análisis de las diferentes evaluaciones realizadas permite concluir que la Región cuenta con buenos resultados que reflejan la influencia de las medidas asistenciales introducidas".

Roque Martínez añadió que "el diagnóstico precoz del infarto, la rapidez en administrar el tratamiento de reperfusión, la seguridad en los traslados, la coordinación entre los niveles asistenciales y la medicación administrada, son factores que contribuyen a ese éxito en la atención de esas patologías".

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo