COEC desmiente a IU y califica de "absolutamente falso" que impulse un consorcio empresarial para explotar turísticamente Calblanque

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena y Comarca desmiente "rotundamente" la información difundida por IU-LV Cartagena en la que acusa a COEC de impulsar un consorcio, formado por 30 empresas, junto al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, para explotar turísticamente el Parque Regional de Calblanque.

Desde la patronal recalcaron que se trata de una acusación "absolutamente falsa" y mostraron su "total perplejidad" por el hecho de que las siglas de COEC se vinculen a un presumible proyecto empresarial "del que somos totalmente ajenos".

En este sentido, lamentaron que una formación política lance una nota de prensa sin datos contrastados y que haya decidido no rectificarla "a sabiendas de que es falsa", ya que desde COEC se les ha explicado pormenorizadamente su total desvinculación sobre este asunto, mandándoles incluso documentación al respecto.

Finalmente, COEC apela al Código Deontológico de la profesión periodística para que no dé pábulo a esta "mentira" que "sólo busca ruido mediático" y que pueda "dañar la imagen intachable de una organización empresarial que trabaja por el desarrollo económico y social de la Comarca de Cartagena".

Noticias de Cartagena

La Junta de Gobierno aprueba la creación de la Dirección General de Vivienda y Promoción Pública

La prueba deportiva impulsada por la asociación vecinal forma parte de la Carthago Running League del Ayuntamiento de Cartagena

Hay un nuevo recorrido este sábado, cuyas inscripciones se abren este jueves en la web municipal www.cartagena.es

El proyecto Smartkob busca facilitar la automatización para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia operativa de las plantas de hormigón

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público