El proyecto COLOC abre el plazo de inscripcion para su segunda fase el 1 de marzo

Este programa permite a los jóvenes y a los parados de larga duración realizar cursos de formación que les permita encontrar un empleo

El proyecto europeo COLOC abre el plazo de inscripción para la segunda fase el día 1 de marzo de 2018. A lo largo del mes de mayo comenzarán con la formación de los 45 alumnos seleccionados para obtener los certificados de ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’, ‘Operaciones de grabación de datos y documentos’ y ‘Operaciones auxiliares de revestimiento continuo en construcción’.

El pasado mes de diciembre dio comienzo la primera fase del Proyecto COLOC, gestionada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) a partir de una subvención económica con cargo a la Convocatoria 2017 para la concesión de las ayudas del Fondo Social Europeo. Estas ayudas pertenecen al Programa Operativo de Empleo Juvenil, destinadas a la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo en el contexto del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Este proyecto se desarrolla en dos fases. En cada una de ellas se trabaja con 45 jóvenes menores de 30 años, especialmente mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes, y parados de larga duración que, debido a su situación personal, encuentran mayores dificultades para su acceso al mercado de trabajo.

Se trata de una intervención integral en la que se desarrollan diferentes acciones que van desde la formación a la orientación individual y grupal. El objetivo de este proyecto es el de mejorar la empleabilidad y aumentar las posibilidades de inserción laboral.

Durante este mes de enero han dado comienzo las tres primeras acciones formativas, que son los certificados de profesionalidad de “Socorrismo en instalaciones acuáticas”, “Operaciones básicas de Restaurante Bar” y “Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil”. Esta formación se complementa con formación en inglés, nuevas tecnologías, y recursos y herramientas para la búsqueda de empleo, teniendo siempre presente la perspectiva de género.

Al finalizar los cursos los alumnos realizarán las prácticas profesionales incluidas en los contenidos del certificado de profesionalidad y tendrán la posibilidad de realizar prácticas internacionales a través del Programa ERASMUS +. Además, a través de este proyecto europeo podrán trabajar unos meses en el extranjero mediante una iniciativa que se desarrollará en coordinación con la Concejalía de Juventud.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales