La San Silvestre cartagenera supera los 1.400 participantes en su 36 edicion

La veterana carrera popular despidió el año con humor y deporte, a beneficio de Sodicar y el Hogar del Buen Samaritano

La popular carrera de San Silvestre de Cartagena ha obtenido una participación de 1.471 personas en su trigemosexta edición, en la que lo recaudado se ha destinado a fines solidarios a beneficio de las asociaciones Sodicar y el Hogar El Buen Samaritano. 

Los ganadores de la prueba han sido Zacarías Rqiq Iglesias, con un tiempo de 0:16:03 en la categoría masculina, y Almudena García, con un tiempo de 00:19:10 en la categoría femenina. 

Antonio García y Fulgencio Angosto han completado el podio en su categoría y Sandra García y Elena Alcantud en la modalidad femenina en una carrera marcada por el ambiente festivo de fin de año.

Durante el recorrido de la San Silvestre de Cartagena se han visto a la mayoría de corredores disfrazados. Los ganadores de los trofeos a los mejores disfrances han sido El Capitán América y Los Astronautas. 

La organización se ha llevado a cabo gracias a la colaboración del Club de Atletismo de Mandarache y de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, que ha desarrollado un gran despliegue con un dispositivo sanitario y policial de alrededor de cuarenta agentes, además de la participación de los voluntarios. 

En esta edición de la San Silvestre se ha decidido desdoblar las categorías prebenjamín y benjamín, en las que han participado 236 menores, mientras que en alevines e infantiles han participado un total de 193 y 112 corredores en las categorías cadete y juvenil. 

Noticias de Cartagena

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público

El torneo organizado por la RFEF con el impulso del Ayuntamiento trae en mayo al Palacio de Deportes a ocho equipos femeninos y cuatro masculinos

La tela bordada luce los escudos de Cartagena, la Cofradía Marraja, la agrupación de la Virgen de la Piedad y la de Portapasos Promesas

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos