La Junta de Gobierno Local aprueba la creacion de una Catedra de Calidad de Vida y Medio Ambiente

La propuesta supondrá una nueva contribución a los trabajos de descontaminación en El Hondón

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cartagena ha dado hoy viernes su visto bueno a la propuesta formulada por el concejal del Área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, para establecer la Cátedra de Calidad de Vida y Medio Ambiente en la que vuelve a destacar la estrecha relación entre el Consistorio y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Esta iniciatvia se centrará en impulsar una línea de trabajo ligado al cambio climático, siempre atendiendo a las limitaciones competenciales del Ayuntamiento. En este sentido, destaca la participación municipal en el Proyecto LIFE como instrumento al servico del Medio Ambiente. Además, se incluye una línea de regeneración de suelos, lo que permitirá trabajar en los terrenos del Hondón y dar así respuesta a las demandas ciudadanas.

 DESCONTAMINACIÓN DE EL HONDÓN

Desde el Área de Calidad de Vida se ha resaltado la importancia de las conclusiones que resulten de esta actividad académica, que servirán como base para los estudios requeridos que constituyen el paso previo a la redacción y diseño del proyecto definitivo de los terrenos de El Hondón.

Por último, está previsto que durante el próximo ejercicio el foco de la Cátedra gire a la incidencia del cambio climático en nuestro entorno, y de una manera más concreta, a asuntos que subyacen de estas circunstancias como los problemas derivados de la agricultura, tales como la sequía o la realidad del Mar Menor.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""