Ricardo Segado (MC) propone que 2018 sea declarado en Cartagena año del Romanticismo y el Constitucionalismo

La denominación incluye los principales rasgos de la historia del siglo XIX español, con aspectos de repercusión directa tanto en el municipio como en el resto de España

El primer teniente de alcalde y concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado (MC Cartagena), junto con la coordinadora municipal de Patrimonio Histórico y Arqueológico, Mari Carmen Berrocal, y previo asesoramiento de los cronistas oficiales de la ciudad, ha elaborado una propuesta consistente en establecer el 2018 sea declarado año del Romanticismo y el Constitucionalismo.

Esta propuesta, que ha sido remitida a Alcaldía para su aprobación, viene motivada habida cuenta que con esa denominación se incluyen los principales rasgos de la historia el siglo XIX español, con aspectos culturales y políticos que tienen una repercusión directa tanto en el municipio como en España.

Para Segado "quien aparece como figura estelar en esta época es el actor cartagenero, Isidoro Máiquez, de quien en 2018 celebramos el 250 aniversario de su nacimiento. Igualmente, el XIX es la época de los movimientos revolucionarios, donde Cartagena toma parte de forma activa, destacando su papel en la Revolución Cantonal".

Asimismo, el edil ha recordado que se trata del periodo de "los románticos como Monroy y de los ayuntamientos constitucionales de nuestro término municipal, como los de Alumbres, Pozo Estrecho, El Algar o Santa Lucía".

Un año temático

No obstante, Ricardo Segado ha recordado que en los dos últimos años se ha establecido una exitosa propuesta cultural de carácter general impulsada desde el Ayuntamiento de Cartagena consistente en desarrollar en el municipio un año temático a nivel histórico que tenga como referencia algún episodio relevante de la historia de nuestra Ciudad.

De este modo, 2016 fue el año el Modernismo (comienzos siglo XX) y 2017 el de la Ilustración (siglo XVIII).

La repercusión social de estas iniciativas ha sido muy positiva, ya que todos los referentes culturales de Cartagena actúan dentro de un mismo ámbito temático pero desde distintas consideraciones, consiguiendo una sinergia muy favorable al desarrollo de multitud de actividades, entre las que se engloban cursos, visitas, conferencias, exposiciones, concursos, actividades de pintura y fotografía o disfraces, entre otros eventos.

Además, existe una implicación directa de las universidades públicas de la Región (UPCT, UMU y UNED), así como de los distintos Museos de Cartagena y de todas las asociaciones culturales y deportivas. Sin olvidar que desde el Ayuntamiento participan los distintos servicios de las concejalías de Cultura, Patrimonio, Educación y Deportes, con un protagonismo muy señalado del Archivo Municipal y del Museo Arqueológico Municipal.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR