CTSSP pide un plan integral para el bulevar vía verde de barrio Peral – barriada Virgen de la Caridad

El Plan incluiría el estudio de la continuación de la Vía Verde a su paso por la Avenida de Víctor Beltrí, incluyendo pasos semafóricos o un puente peatonal

Los vecinos de Barrio Peral vienen reclamando desde hace años la adecuación y arreglo del pavimento de la Vía Verde que atraviesa dicho barrio, algo que a pesar de los continuos requerimientos que se han ido haciendo al Ayuntamiento no se ha ejecutado, más bien ha ido degenerando y olvidándose su mantenimiento durante varias legislaturas, provocando problemas medioambientales y de salud, al tratarse de un firme de tierra que provoca nubes de polvo perjudiciales tanto para los viandantes como a los propios vecinos.

En cuanto al tramo que transcurre por el Barrio Peral, los vecinos vienen demandando desde la nulidad del PGMO de 2012, que "el Bulevar Vía Verde aparezca en el nuevo Plan General, devolviendo así a los vecinos de la zona los derechos de pleno uso y dominio sobre el total de su propiedad".

Además en varias visitas realizadas por el grupo de Podemos, se ha podido comprobar el abandono y desastroso estado de la Vía Verde a su paso por la barriada Virgen de la Caridad, la cual se ha convertido en una escombrera y un basurero tan solo a unos metros de las viviendas del barrio, lo cual ha sido denunciado por los vecinos en múltiples ocasiones sin obtener respuesta por parte del ejecutivo.

CTSSP cree que para Cartagena sería muy beneficioso la creación de un bulevar que uniera ambas zonas; un gran espacio saludable y de ocio en un sector amplio que rodearía la ciudad uniendo estos barrios, y que permitiría además recuperar las pinadas de la Barriada Virgen de la Caridad, conformando así un pulmón verde que podría llegar hasta Torreciega, también olvidada y convertida en un basurero.

El grupo municipal CTSSP elevará una moción al pleno para que se emprenda el estudio de un Plan Integral de adecuación de la Vía Verde que atraviesa los barrios de Peral, Virgen de la Caridad y Torreciega, y contemple su puesta en marcha a través de partidas concretas en los presupuestos municipales de 2018

 

Noticias de Cartagena

El evento se desarrollará en las céntricas plazas del Icue y San Francisco, donde las agrupaciones participantes competirán en diversas categorías

Patrimonio realizó hace dos años los proyectos de recuperación de los mausoleos Martínez de la Peña y Sacristá y Fernández pero siguen con la licitación pendiente

La intervención tiene por objeto embellecer el casco histórico y los barrios con especies ornamentales

En el presente curso, Cartagena ha ofertado más de 7.000 plazas de Formación Profesiones y ha implantado nuevos ciclos y cursos de especialización