Diez colegios publicos del termino municipal de Cartagena tendran desfibriladores

El Ayuntamiento facilitara la formación sobre el uso y manejo del Soporte Vital Básico a cuatro docentes por colegio

Las concejalías de Interior y Seguridad Ciudadana, junto con la de Educación, Protección Civil y el Proyecto Cartagena Ciudad Cardio-protegida están llevando a cabo la iniciativa de dotar a diez colegios públicos del termino municipal, de desfibriladores.

Estos desfibriladores, pertenecientes a Protección Civil y que en verano se encuentran en las playas del Termino Municipal, en invierno se instalaran en los colegios seleccionados. El ayuntamiento, facilitara la formación sobre el uso y manejo de ellos a cuatro docentes por colegio. El consistorio, además, facilitara de cartelería y material informativo complementario,y también se hará cargo del mantenimiento de los mismos, siendo la entidad municipal competente el proyecto Cartagena Ciudad Cardio-protegida.

Esta iniciativa es continuación de la realizada este año por la que dos colegios y dos institutos que ya disponen del sello de espacio cardio-protegido.

Los centro han sido seleccionados y durante el próximo mes de enero se realizara la formación obligatoria en Soporte Vital Básico y uso de DESA según la normativa de la CARM.

Una vez completada la instrucción de los docentes se instalaran en los siguientes colegios seleccionados:

CEIP Atalaya.

CEIP Mediterráneo (La Manga).

CEIP Félix Rodríguez de La Fuente (Los Nietos).

CEIP Santa María del Buen Aire (La Puebla).

CEIP Santa Florentina (La Palma).

CEIP Los Alumbres (Alumbres).

CEIP José María de la Puerta (Bda. José María de la Puerta).

CEIP San Isidoro y Santa Florentina (Cartagena Centro).

CEIP Virgen del Carmen (Cartagena).

CEIP Primitiva López (Cartagena).

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo