El festival Deslinde rinde homenaje al poeta Francisco Sanchez Bautista

El acto tendrá lugar a las 7 de la tarde en la Sala de Ceremonias del Palacio Consistorial

Este lunes, 6 de noviembre, es el día elegido por el festival poético Deslinde para homenajear a uno de los grandes poetas que ha dado la región, el nonagenario Francisco Sánchez Bautista, ganador, entre otros premios, de la segunda edición del Premio de Poesía Antonio Oliver Belmás, en 1987, hace ahora treinta años, con su obra "Alto acompañamiento".

El acto de homenaje se celebrará a las 19,00 horas, en la Sala de Ceremonias del Palacio Consistorial, con entrada libre. Presentado por el periodista Pedro Soler, intervendrán, acompañando a Sánchez Bautista, Ángel Paniagua, Mª Teresa Cervantes, Aurora Saura, Juana J. Marín Saura, Santiago Delgado, José Luis Martínez Valero, Soren Peñalver, José Antonio Martínez Muñoz, Antonio Marín Albalate.

Además, el acto contará también con la participación del músico Javier Albarracín a la viola, con un programa que incluye diversas piezas de Bach (Suite n.º 3 en Do Mayor, Prelude, Allemande,Sarabande. Gavotte I y II)

Francisco Sánchez Bautista (1925) ha sido y será un ejemplo y un referente para las nuevas generaciones de poetas levantinos. Depositario casi en secreto de las esencias de las generaciones anteriores ha sabido conservar y llevar, a través de años muy oscuros y difíciles de España, “la guitarra” heredada de esos maestros hasta los poetas actuales, que en ocasiones ignoran esa deuda. Un nutrido grupo de poetas, unidos por el común aprecio y respeto por su figura, se reunirá para rendirle un cariñoso homenaje que no aspira a ser definitivo ni suficiente, pero sí justo y sincero.

Pueden citarse muchos elogios a la obra del poeta de Llano de Brujas, e Hijo Adoptivo de Fortuna, pero quizás sirva ahora esta de Miguel Espinosa en la presentación de la 'Obra poética' de Sánchez Bautista (Editora Regional, Murcia, 1982):

Sánchez Bautista «cumple el requisito de -esto lo digo así, ligeramente, pero es muy importante y es algo fundamental de su poesía- estar entre lo místico y lo mágico del lenguaje. Su lenguaje es suficientemente mágico para que sea espíritu, suficientemente místico para que sea alma, para que sea misterio, para que sea ontología, porque, señores, una lista de palabras bellísimas nos atrae mucho, pero es simplemente lo mágico. Mientras que en la poesía debe estar, junto a la lista de palabras, ese misterio de los espacios en blanco, que es lo que nos atrae».

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril