Estudiantes de Industriales exhiben sus ingenios: impresoras de caramelo e interruptores que no es necesario tocar

Los alumnos de la Politécnica que participan en asociaciones y equipos muestran su potencial creativo y profesional

 La quinta Jornada de Asociaciones  y Equipos de Competición de la Escuela de Industriales de la UPCT ha vuelto a llenar esta mañana el patio Este del antiguo Hospital de Marina de ingenio y talento.

Entre las creaciones de los estudiantes que se han exhibido destacaba la impresora de caramelo desarrollada por la asociación UPCT Maker y el exalumno José David Trapero, hoy ya dedicado profesionalmente a continuar la línea de trabajos iniciada en la Universidad, y el interruptor no mecánico de la asociación IEEE-UPCT, que se activa mediante sensores, sin necesidad de tocarlo, y sin cableado, posibilitando múltiples aplicaciones.

En la jornada han participado los equipos UPCT Racing Team, Moto UPCT, Solar Team y Drone Team, en los que decenas de estudiantes de la Politécnica están volcando sus conocimientos en ingeniería y empresa para fabricar vehículos de competición con presupuestos limitados y formando departamentos como en una factoría automovilística. “Entramos en el equipo buscando aplicar la teoría a problemas prácticos y la experiencia de tratar con proveedores y tener que presentar resultados en plazos de entrega determinados. Las empresas lo valoran mucho”, destaca Pedro José López, responsable de marketing en el equipo que construye una motocicleta de carreras.

En el evento han participado miembros de la Patrulla Águila y de la Armada, así como diversas empresas tecnológicas y entidades relacionadas con el mundo de la ingeniería.

La jornada ha sido inaugurada por el rector de la Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz, el director de la Escuela de Industriales, Patricio Franco, y el director general de Universidades, Juan Monzó.

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril