Hostecar reconoce la labor de hosteleros y personalidades con los premios Santa Marta

La Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y su Comarca (Hostecar) celebró el lunes 30 de octubre su gala de entrega de los Premios Santa Marta 2017. Un evento que contó con la presencia de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, que encabezó una numerosa representación del Equipo de Gobierno.

La asociación premió a: Vicente Ruíz-Clemente Moreno del restaurante 'El Callejón', premio al Profesional por su trayectoria ejemplar poniendo en valor el esfuerzo y dedicación por este sector; José Carlos Ros García de la cafetería 'Istambul', premio al Empresario por su labor e iniciativas personales que hayan contribuido al mundo empresarial dentro del sector hostelero y turístico de Cartagena; Encarnación Lorente Saura del restaurante 'El Paso de los Elefantes', premio mujer Santa Marta que valora a las mujeres que se dedican plenamente a la hostelería; CIFP de Hostelería y Turismo de Cartagena, premio al Colaborador por todo el esfuerzo y dedicación que han prestado y siguen prestando en su trayectoria profesional al sector hostelero; el restaurante 'Magoga', premio Imagen Hostelera por contribuir con su labor al desarrollo, fomento, e imagen de la Hostelería o el Turismo; Grupo Gaceta RTV, premio medios de Comunicación por contribuir a la difusión y la realidad social de la hostelería durante el presente año y que por sus cualidades sean merecedores de este premio; el Club Deportivo Minerva Féminas, premio al Deporte como reconocimiento a su éxito deportivo; Francisco Rosique Bernal del restaurante 'Mares Bravas', premio Trayectoria Profesional por su dedicación al mundo de la hostelería; la Guardia Civil y la Policía Nacional de Cartagena, premio especial.

A esta gala tiene prevista su asistencia una amplia representación del Gobierno Municipal encabezada por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo