Vuelven los talleres de robótica e ingeniería de la Politécnica de Cartagena en las aulas hospitalarias

Jóvenes pacientes aprenderán robótica, impresión 3D y programación y el dibujante Salva Espín dará una masterclass dentro de la iniciativa IngenioSanos, apoyada por la Fundación Séneca

 Investigadores y divulgadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) reinician este miércoles los talleres tecnológicos que el curso pasado comenzó a impartir en las aulas hospitalarias de la Región dentro del proyecto IngenioSanos, apoyado por la Fundación Séneca.

El potencial formativo de la realidad virtual y la posibilidad de reproducir hologramas de forma casera, con tan sólo un móvil y plástico recortable, es el contenido de la primera sesión, que dan hoy, desde las 10:30, en la Arrixaca los profesores de la Escuela de Telecomunicación Víctor Rodríguez y Paqui Rosique.

Especies que la UPCT está salvando de la extinción, sorprendentes implicaciones de los principios físicos, ingeniería biónica, drones, formación de ríos y maquetas de torres y puentes son otros de los talleres programados tanto en hospitales de Murcia como de Cartagena en colaboración con el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (EAEHD).

IngenioSanos, que contará con una web específica, incluirá también este año una segunda edición del curso intensivo de robótica, diseño 3D y programación para pacientes con trastornos alimentarios. “Lo haremos en Navidad, cuando decaen las actividades escolares”, explica el responsable, Juan Suardiaz. En este taller jóvenes hospitalizados construyen su propio robot personalizado, aprendiendo a diseñar e imprimir las piezas mecánicas del pequeño androide y a programar su unidad de control, utilizando software abierto y un kit robótico de bajo coste.

“La metodología de los talleres en las aulas hospitalarias es muy práctica y participativa, para captar el interés de menores que padecen diversas enfermedades”, explica Suardiaz. “Deben ser píldoras breves, en las que no cueste retomar el hilo, pues es frecuente que algún alumno tenga que salir a realizar una prueba diagnóstica o ser atendido por el personal sanitario”, continúa. “Dar clase para jóvenes pacientes es una experiencia encantadora. Enseguida se activan y son como esponjas absorbiendo conocimientos”, resalta.

La UPCT participará también este curso en el carnaval hospitalario, que este año tendrá a los superhéroes como temática central, razón por la que el dibujante murciano de Marvel Salva Espín dará una masterclass sobre ilustración y diseño de cómics como la que ya realizó en los cursos para estudiantes de altas capacidades organizados este verano por la Politécnica.

IngenioSanos es una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UPCT, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social