Universidades indias quieren que sus estudiantes se especialicen en ´smart cities´ en la UPCT

Docentes y representantes académicos de universidades indias han llegado hoy a la Politécnica de Cartagena para realizar una estancia semana para reforzar la cooperación académica ya existente en Arquitectura y Ciencias de la Empresa y plantear su extensión al ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación.

Los profesores delSarvajanik College of Engineering and Technology, y del Thakur Institute of Management Studies and Research, de las ciudades indias de Surat y Bombay, respectivamente, se han entrevistado hoy con el vicerrector de Internacionalización de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), José Manuel Ferrández.

Más de medio centenar de estudiantes de Surat y Bombay acuden cada curso a la UPCT para realizar programas específicos de formación en Arquitectura y Ciencias de la Empresa, con docencia en inglés y prácticas en empresas. La intención ahora es que también lleguen alumnos indios a la Escuela de Telecomunicación, con el objetivo de que puedan especializarse en las tecnologías relacionadas con las 'smart cities'.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""