Cs Cartagena da su apoyo a la cuentas de 2016 de Casco Antiguo en la Junta General de Accionistas

- Los concejales de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, Ana Rama y Alfredo Nieto han asistido hoy a la reunión de la Junta General de Accionistas donde se han aprobado las cuentas anuales correspondientes al año 2016, de la Sociedad Municipal Casco Antiguo de Cartagena, con el voto favorable de los concejales de PSOE, MC, y Ciudadanos.

Los concejales de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, Ana Rama y Alfredo Nieto han asistido hoy a la reunión de la Junta General de Accionistas donde se han aprobado las cuentas anuales correspondientes al año 2016, de la Sociedad Municipal Casco Antiguo de Cartagena, con el voto favorable de los concejales de PSOE, MC, y Ciudadanos y el voto en contra de CTSSP-Podemos y PP.

La aprobación de estas cuentas posibilitará que el Ayuntamiento pueda convocar en breve la Comisión Especial de Cuentas para la aprobación de la Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente al año 2016.

Con respecto al voto en contra del PP, el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha expresado su extrañeza, "ya que durante 20 años, la gestión de esta empresa generó una deuda insostenible y no dijeron nada, y ahora que su salud financiera empieza a estabilizarse la cuestionan y votan en contra de las cuentas anuales".

"Hemos esperado hasta el último momento para aprobar las cuentas porque es el tiempo que hemos necesitado para analizar con detalle el informe de Intervención y el de Auditoría, que hay que recordar que no pone ningún reparo a las cuentas, aunque sí algunas salvedades que tienen que ver con la compra del Edificio San Miguel y algunos matices contables, pero asegura textualmente que "las cuentas anuales expresan, en todos los aspectos significativos , la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la sociedad", ha explicado el portavoz de la formación naranja.

Manuel Padín asegura que tras multitud de conversaciones con el gerente de la Sociedad, Antonio García, con trabajadores de la empresa pública, con la Intervención y el resto de grupos políticos, "hemos llegado a la conclusión de que, en este momento, son mucho más los beneficios que los perjuicios los que puede reportar esta empresa a la sociedad cartagenera, Y que bien gestionada es una herramienta poderosa y útil para la gestión urbanística municipal, y por eso apostamos por su continuidad".

El portavoz de Cs insiste en que le parece extraño el interés de algunos por dar un portazo a una empresa cuya gestión durante 20 años está siendo investigada en una Comisión que apoyamos, y que tiene en marcha diversos proyectos, como su participación en el proyecto europeo MAPS, el proyecto de urbanización de una nueva área de uso peatonal en el extremo este del Monte Sacro donde también se ha organizado el Campus de Arqueología, la transmisión al Ayuntamiento de unas viviendas en los barrios de Lo Campano y Santa Lucía para fines sociales, y las obras de adecuación del Barrio Universitario, entre otros.

"El cierre no supondría ningún ahorro para el Ayuntamiento, salvo el sueldo del gerente al que probablemente se tendría que sustituir con la creación de un órgano directivo, pero sí podría suponer una desorganización que en Ciudadanos consideramos peligrosa para el futuro de todos estos proyectos; no queremos que pase lo que ya pasó con el IMSEL, cuya precipitación en su disolución provocó muchas disfunciones que terminaron pagaron los vecinos de la costa cartagenera", ha explicado el portavoz de Cs, Manuel Padín.

El portavoz también ha recordado que la decisión de aprobar las cuentas responde a un acto de sensatez y responsabilidad, "ya que si no se aprueban estas cuentas supondrá la imposibilidad de aprobar las cuentas generales del Ayuntamiento, lo que nos llevaría, tras el requerimiento del Tribunal de Cuentas, a la posibilidad de no recibir aportaciones por parte del Estado, es decir pondríamos en peligro el acceso a las subvenciones y a las ayudas públicas".

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""