Automatizan el cálculo de necesidades hídricas a través del procesamiento de imágenes en la nube

La tesis que valida la monitorización remota del balance hídrico de cultivos de lechuga completa el récord de investigaciones doctorales en la UPCT

Un nuevo parámetro, el diámetro efectivo de la planta, permite mejorar la precisión del cálculo de las necesidades hídricas de cultivos hortícolas de hoja ancha a través del procesamiento de imágenes en la nube, según la tesis del nuevo doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) José Manuel González Esquiva.

Con esta tesis suman trece las defendidas este mes en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) cerrando el curso académico con un registro histórico, 73 investigaciones doctorales culminadas. La Politécnica ha batido así el récord de 63 tesis establecido el año pasado y ha duplicado la media habitual de 36 por año académico.

La investigación, dirigida por José Miguel Molina Martínez, del departamento de Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola de la UPCT, y codirigida por Antonio Ruiz Canales, de la Miguel Hernández, y Ginés García Mateos, de la Universidad de Murcia, propone un conjunto de bajo coste de equipos de hardware y programas de software para la monitorización remota y el procesamiento automático de las imágenes para calibrar el estado de los cultivos.

De esta forma, se puede automatizar la captura y envío de imágenes desde módulos económicos de cámaras a un servidor seguro en la nube en el que un algoritmo calcula automáticamente la evapotranspiración del cultivo a partir de su cobertura vegetal. Una vez estimado el balance hídrico, sería posible también una interacción virtual con las instalaciones de riego.

La tesis, desarrollada en el programa de Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (TAIDA) de la UPCT, se enmarca en la línea de los trabajos de la ‘spin off’ Telenatura, que ha patentado otros sistemas para medir las necesidades hídricas de las plantaciones agrícolas.

Noticias de Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho

Los trabajos se desarrollan en la conexión de la AP-7 con la N-301 en Santa Ana, que estará cortada al tráfico hasta Jueves Santo

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""