Planta del Año la jara de Cartagena que protege la UPCT

La jara de Cartagena, especie en cuya conservación trabajan investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha sido elegida Planta del Año 2018 en la web Los Porqués de la Naturaleza.

En los dos últimos años, otras especies cuya conservación ha liderado la UPCT, el garbancillo de Tallante y la manzanilla de Escombreras, fueron elegidas Planta de Año 2016 y 2017, respectivamente.

Investigadores de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) trabajan durante este año en un proyecto para la conservación de la jara de Cartagena, concedido por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que está también cofinanciado por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia.

La jara de Cartagena (Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis) es un arbusto de hasta 80-90 cm de altura, con flor rosa, que se encuentra entre las especies de flora más amenazadas de la Península Ibérica al conservarse menos de 20 individuos en estado silvestre. Se trata de una jara presente tan solo en el levante español, en el tramo oriental de la Sierra de Cartagena y en la Pobla de Vallbona (Valencia), incluida en la categoría “en peligro de extinción” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

La jara de Cartagena se ha impuesto en la votación popular al resto de finalistas: mariposa apolo (por parte de la Universidad de Valencia), ibis eremita y siempreviva gigante de La Gomera (por parte de la Universidad de Córdoba), nacra y esperó de Bolòs (por parte de la Universitat de Barcelona), Triops emeritensis (por parte de la Universidad de Extremadura), visón europeo y Drosera longifolia (por parte de la Universidad de Burgos) y Gadoria falukei (por parte de la Universidad de Sevilla).

En el apartado de especie animal, la ganadora ha sido la nacra, un molusco endémico del Mediterráneo.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social