El Pleno aprueba la iniciativa de José López (MC) para impulsar un convenio regulador entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria

El Palacio Consistorial ha acogido esta mañana sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena. Durante el mismo, se ha aprobado una iniciativa de José López (MC) para que el Ayuntamiento requiera a la Autoridad Portuaria de Cartagena a que, a la mayor brevedad, establezca un convenio marco de colaboración con la administración local.

En el mismo, se deberá fijar la contribución de cada una de las partes a la mejora del entorno portuario y a la seguridad de su actividad y de la zona. De esta forma, se pretende poner fin a la dispersión e inconcreción de los actuales acuerdos en materia de infraestructuras y la inexistencia de convenio en materia de seguridad.

Asimismo, en este acuerdo quedaría establecida una comisión de seguimiento integrada por técnicos de las áreas de Seguridad Ciudadana y Desarrollo Sostenible. “Todo ello en beneficio de la sociedad y en justa correspondencia por el riesgo que soportamos los cartageneros para que la gestión portuaria sea positiva”, ha asegurado José López.

La interacción entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Cartagena “es constante”, según ha relatado el portavoz de la formación cartagenerista. En este sentido, ha remarcado que “la actividad portuaria y la integración del puerto con la ciudad son los dos ejes de esta relación”, además de recordar que históricamente se han suscrito convenios y otros documentos de diversa índole que han ido creando un difuso marco de colaboración.

De igual forma, López ha destacado que “los habitantes de Cartagena soportamos el riesgo del abastecimiento de dos refinerías, lo que hace que la cuenta  de explotación sea más que satisfactoria, sin que estos beneficios redunden en el municipio”.

 

Al mismo tiempo, ha reseñado las  “múltiples gestiones” efectuadas a lo largo de esta legislatura con el objetivo de conseguir un convenio marco en el que se recojan las obligaciones de cada una de las partes en el entorno portuario, su renovación y mantenimiento, así como un convenio para la prevención y extinción de incendios.

“No se trata aquí de ser alarmistas”, ha explicado José López, “pero sí debemos ser realistas, y al riesgo del puerto y sus graneles se suma la situación de alerta yihadista, sin que la Autoridad Portuaria haya dado el paso al frente de cubrir esa necesidad”.

Por último, el portavoz del Grupo municipal MC ha reclamado “una colaboración leal entre administraciones y, en este caso, entre el Puerto de Cartagena y su Ayuntamiento, para lograr optimizar la relación e interacción del entorno portuario con la ciudad y garantizar la seguridad en tiempos en que ésta es más necesaria que nunca”.

 

 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR