CTSSP: El gobierno sigue sin dar soluciones concretas a los terrenos de “el hondón”

 El grupo municipal de Cartagena Sí Se Puede llevará al próximo pleno una serie de preguntas a cerca de la contaminación en los terrenos de El Hondón. Entre las principales preocupaciones de dicho grupo está la descontaminación y la recuperación de los mismos,  asunto que ya fue tratado en febrero de este año y en el que no se ha vislumbrado ningún avance. El grupo afín a Podemos preguntará también sobre el estado en que se encuentran los trámites para recuperar los terrenos por parte del Ayuntamiento, así como qué usos tienen pensado darles en un futuro. 

Desde CTSSP se recuerda al Gobierno que los terrenos que en tiempos estuvieron ocupados por “Potasas y Derivados” y “Española de Zinc” están altamente contaminados y que proceder a su limpieza y descontaminación, no solo es una obviedad sino que además es una responsabilidad del consistorio para con sus conciudadanos. “Queremos recordar a este gobierno que hasta ahora todas las iniciativas y planes que se han diseñado para la limpieza y adecuación de estos terrenos han acabado en algún cajón del que ya nadie se acuerda”, ha declarado Pilar Marcos.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU