Caritas inaugura su centro de acogida de baja exigencia Sagrada Familia

La iniciativa, con la que colabora el Ayuntamiento de Cartagena, atenderá, acompañará y promocionará a personas sin hogar de la ciudad y cuenta con unas instalaciones de 400 metros cuadrados en la calle Miguel de Unamuno

Cáritas Cartagena inauguró el sábado su centro de acogida de baja exigencia 'Sagrada Familia', en el que se atenderá, acompañará y promocionará a personas sin hogar de la ciudad, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena. Las instalaciones, de 400 metros cuadrados y con una plantilla contratada de cinco trabajadores y varios voluntarios, fueron bendecidas por el obispo, José Manuel Lorca Planes, y el acto contó con la asistencia del alcalde de Cartagena en funciones, Juan Pedro Torralba, y la concejal delegada de Servicios Sociales, Carmen Martín, además del delegado de Cáritas en Cartagena, Francisco Montesinos.

Se trata de un centro de estancia temporal ubicado en la calle Miguel Unamuno y en el que las personas podrán acceder por iniciativa propia o bien por derivación de Cáritas en su trabajo de calle o de la administración pública, otras entidades sociales o cuerpos de seguridad como la Policía Nacional o la Policía Local.

Al tratarse de un centro de baja exigencia, simplemente se requiere que no haya agresiones ni situaciones de conflictividad significativa, y además los beneficiarios de la acogida poseen la opción de disponer libremente de su tiempo y circular según su criterio.

Tiene una capacidad para 10 personas y hay tres plazas adicionales que se reservan para emergencias puntuales. Se abrirá todos los días en horario vespertino, a partir de las 20:00 a las 21:00 horas aproximadamente, y permanecerá operativo hasta la mañana. El equipo que forma parte de la plantilla contratada también procurará cubrir sus necesidades básicas en cuanto a alimentación e higiene.

El proyecto fue presentado el pasado mes de julio por la alcaldesa, Ana Belén Castejón, junto al obispo, José Manuel Lorca, y la directora general de Políticas Sociales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Míriam Pérez.

Ana Belén Castejón mostró entonces el necesario apoyo del Ayuntamiento al proyecto para facilitar la plena integración de las personas más desfavorecidas. Igualmente subrayó el esfuerzo del equipo de Gobierno municipal realiza para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, vecinas y transeúntes, que en dos años ha logrado sacar de la calle a medio centenar de personas gracias a campañas como la de 'Ola de frío', en colaboración con Cáritas, la 'Escuela de verano para personas sin hogar' o la rehabilitación de viviendas de carácter social.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR