Cartagena acoge un congreso nacional de telecomunicaciones y ciencias electronicas

El XXXII Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio se celebrará entre el 6 y el 8 de septiembre en la Universidad Politécnica de Cartagena

El XXXII Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, URSI 2017, ha inaugurado esta mañana su programa de actividades que se prolongará hasta el próximo viernes 8 y en el que intervendrán algunos de los mayores expertos en tecnologías de las telecomunicaciones. El acto inaugural ha contado con la intervención del concejal  del Área de Hacienda e Interior, Francisco Aznar, junto a.

La Universidad Politécnica de Cartagena es la organizadora de este evento anual, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, que reúne a más de doscientos investigadores, profesionales y estudiantes del ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones con el fin de presentar sus trabajos de investigación y desarrollo tecnológico. A lo largo de los tres días de duración del congreso se tratarán temas como las tecnologías de comunicaciones móviles e inalámbrica, el electromagnetismo, las aplicaciones biomédicas o para la educación.

En el ámbito nacional, este congreso es el principal lugar de encuentro para todos los que en las Universidades, centros de investigación y empresas trabajan en la investigación básica y/o aplicada dentro de los campos de las telecomunicaciones y las ciencias electrónicas. La información detallada sobre la programación y sus ponentes puede consultarse en la página web del Congreso.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial