La exposición Volver a los 17 del festival La Mar de Músicas seguirá abierta unos días más en El Batel

Hasta el 10 de septiembre se mantiene abierta el homenaje a Violeta Parra

Poesía y artes plásticas se abrazan en la exposición homenaje a la cantautora chilena Violeta Parra, que el festival La Mar de Músicas ha realizado en el Auditorio El Batel con motivo del centenario del nacimiento de autora de Gracias a la Vida. Una exposición "Volver a los 17" que está siendo una de las más visitadas en la historia reciente del centro cartagenero, hecho que ha motivado a la dirección del centro ha ampliar diez días más su visita. Hasta el 10 de septiembre en la sala de exposiciones de El Batel.

En la exposición "Volver a los 17" se puede leer la poesía de diez mujeres poetas Marina Alcolea, Natalia Carbajosa, Vega Cerezo, Annie Costello, Noelia Illán, Beatriz Miralles, Cristina Morano, Carmen Piqueras, Elena Trinidad y Ana Vidal Egea que han escrito poemas inspirados en la canción "Volver a los diecisiete" de Violeta Parra. Junto a estas diez mujeres, siete artistas plásticas: Dora Catarineu, Nicole Palacios, María José Contador, Virginia Bernal, Juana Jorquera, Ángela Acedo y Cristina Navarro Poulin han utilizado la pintura como su lenguaje.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""