Lo Campano celebro sus fiestas tras doce años de parentesis

La alcaldesa visitó este fin de semana el barrio para conocer las actividades y apoyar la labor que se está desarrollando

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, visitó este pasado fin de semana las fiestas populares del barrio de Lo Campano, que se han recuperado tras doce años sin celebrarse.

Castejón, acompañada del concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, estuvo con las vecinas que han impulsado su recuperación y les mostró su apoyo y satisfacción por la gran labor que están llevando a cabo en el barrio.

El trabajo conjunto de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena con asociaciones culturales como Rascasa, la Cultural Deportiva Lo Campano o la Asociación de Mujeres Fina Espinosa y la Asociación de Vecinos de Lo Campano, ha propiciado que se retomen estos festejos para animar las calles del barrio este final de mes de agosto.

Los actos comenzaron el viernes 25 de agosto con una Gymkana de juegos organizada por Rascasa para los más pequeños. A las 22:00 horas hubo una exhibición de zumba, y a las 23:00 el grupo 'Los Sirocos' ofreció un concierto durante la noche de verbena.

El sábado a partir de las 21:00 hubo juegos populares para empezar la Noche de Fiesta con música y bingo.

El domingo como día grande de las fiestas, actuó por la noche el cuadro flamenco 'Alma Pura', con cante, baile y toque.

Al finalizar la actuación, en torno a la medianoche, se disparó un castillo de fuegos artificiales que puso punto final a esta edición de 2017.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""