Manuel Padín: "es una vergüenza que Cartagena siga sin disponer de wifi gratuito en sus edificios y espacios públicos"

- "Éste es uno de los ejemplos más escandalosos de la poca capacidad ejecutiva del Gobierno de Cartagena, es bochornoso y no hay excusa posible que justifique que en dos años no haya finalizado el estudio de viabilidad técnica y económica que un mandato plenario obligaba a ejecutar lo antes posible… en septiembre de año 2015", ha señalado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín.

Cartagena, viernes 25 de agosto-. El Grupo Municipal de Ciudadanos ha recordado hoy que fue en septiembre de 2015, hace hoy casi dos años, cuando el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena aprobó por unanimidad poner en marcha lo antes posible un estudio completo de viabilidad técnica y costes financieros para la implementación de una red wifi municipal, que permitiera cubrir en distintas fases diversos puntos y zonas de la ciudad, con el objetivo de conseguir un acceso universal de acceso.

"Éste es uno de los ejemplos más escandalosos de la poca capacidad ejecutiva del Gobierno de Cartagena, es una auténtica vergüenza y no hay excusa posible que justifique que en dos años no haya finalizado el estudio de viabilidad técnica y económica que el mandato plenario de septiembre de 2015 obligaba a ejecutar", ha recriminado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, que tampoco entiende que "no se haya implementado todavía en Cartagena, ciudad eminentemente turística, la instalación de zonas con cobertura wifi en espacios públicos de interés y plazas de la ciudad; ni siquiera existe en el Ayuntamiento de Cartagena, ni en el Palacio Consistorial ni en el Edificio Administrativo de San Miguel; queremos ser una ciudad inteligente, una smart city, y este equipo de Gobierno, junto con el anterior que también tiene su parte de culpa, sigue instalado en el siglo XX".

"Cada vez que alguien nos pregunta cómo es posible que en una ciudad tan importante como la nuestra, los centros municipales o principales espacios públicos no tengan cobertura wifi ni privada ni pública nos duele y nos abochorna", ha asegurado Manuel Padín que informa que "la excusa dada desde junio de 2016 ha sido que es una de las medidas que se incluyen en el proyecto de Smart City, pero ese plan director, que es necesario y siempre lo hemos apoyado, no puede servir para aparcar sin fecha ni presupuesto medidas tan necesarias e inaplazables como ésta".

Hace más de ocho años, Cartagena sí disfrutaba de zona wifi en la Plaza de Héroes de Cavite, proyectándose incluso su ampliación hacia la Plaza Juan XXIII y al Parque de los Juncos. Sin embargo, en el año 2010, el Ayuntamiento de Cartagena, gobernado entonces por el PP, eliminó estas zonas, provocando un apagón digital público en la ciudad. Actualmente, nuestra ciudad no cuenta con ninguna red pública al aire libre para conectarse a Internet sin cables.

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, cree que "ésta será una medida para contribuir a un valor añadido que, además de mejorar la calidad de vida de los vecinos, supondrá ofrecer un servicio que hoy es imprescindible para el tareas diarias de nuestros trabajadores públicos, un atractivo para los turistas que nos visitan y un indudable incremento de las oportunidades de negocio local. Sin duda, si Cartagena quiere continuar posicionándose como destino turístico de primer orden debe poseer una red wifi urbana que puedan utilizar nuestros vecinos y nuestros turistas". Por todo lo planteado, este Grupo Municipal elevará una pregunta el próximo Pleno municipal para saber por qué el Gobierno local, desde septiembre de 2015, no ha cumplido los compromisos de la moción para implantar wifi de manera gratuita y universal en los espacios públicos de Cartagena y cuándo piensa darle cumplimiento".

Noticias de Cartagena

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez