MC: "La gestión del PP en materia de agua condena a nuestra Comunidad Autónoma"

Su incapacidad de gestión coincide con el informe de Greenpeace que "aconseja" la desaparición del trasvase por un presunto superávit hídrico de la cuenca del Segura

El consejero de agricultura de la CARM, Francisco Jódar, visitó en el día de ayer la Estación Experimental Agroalimentaria 'Tomás Ferro' de la Palma, donde informó de la inminente apertura de las balsas de San Cayetano y de dicha finca experimental, con la intención de permitir que continúe la investigación sobre el tratamiento y eliminación de los nitratos y la reducción de la salmuera.

Cuestionado por este anuncio, el presidente de MC, Jesús Giménez, ha recordado que "las balsas y los pozos están cerrados porque los gobiernos central y regional, ambos del PP, se pusieron de acuerdo en el verano de 2016 para tapar su responsabilidad e incapacidad criminalizando a los agricultores por la situación del Mar Menor"

Con ello, continúa Giménez, "han puesto en jaque a la agricultura de la Comarca de Cartagena, sin mejorar el estado del Mar Menor, como ha quedado demostrado este mes de agosto, en que no está limpio, sino verde, salvo en las páginas pagadas por el Gobierno regional para vender otro color y limpiar su imagen, su conciencia, o ambas".

Del mismo modo, el presidente de MC ha afirmado que "la inoperancia regional contrasta con el interés y la diligencia de los agricultores y de José López, que han abierto la única vía de esperanza mediante la investigación de la UPCT en la finca Tomás Ferro". En este sentido, Jesús Giménez ha recordado que este asunto se refiere a la cátedra suscrita por los regantes con la UPCT, así como al primer premio internacional agronómico, instaurado por López este año y que fue adjudicado al estudio 'La gestión eficiente y sostenible del

nitrógeno en los agrosistemas del campo de Cartagena', elaborado por dos estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UPCT.

Giménez ha recordado que "estos investigadores proponen el tratamiento y reutilización de los nitratos, eliminando los vertidos, favoreciendo el respeto al medio ambiente, la sostenibilidad y la economía circular, ofreciendo soluciones a los problemas de nuestro campo y el Mar Menor". "Esta necesaria investigación se encuentra con trabas de las administraciones que gestiona el PP, que no entiende la gravedad del problema o, peor aún, solo busca tapar sus miserias".

Al respecto, Giménez ha apuntado que "ayer anunció que pronto se dejará investigar, como si se le debiera agradecer que ralenticen las soluciones a los problemas que ellos mismos han creado".

Asimismo, el presidente de MC ha asegurado que "por donde pasa el PP desaparece la naturaleza y la economía. Sin que su mayoría absoluta nos sirviera para nada a los ciudadanos de la Región, y permitiendo que ahora nos lleguen nuevas amenazas, como la de los informes que ponen en duda el déficit hídrico de nuestra Comunidad Autónoma".

Informe de Greenpeace

En este sentido, Jesús Giménez se ha referido al informe denominado 'La trama del agua en la cuenca del Segura, diez años después', hecho público por Greenpeace, en el que afirma que el trasvase Tajo-Segura puede cerrarse en tres años debido a que la Comunidad Autónoma es autosuficiente, llegando incluso a señalar que tiene un superávit de doscientos hectómetros cúbicos al año, sin contar con el agua procedente del Tajo y dando por buena la demanda actual y las previsiones futuras.

El presidente de MC ha manifestado que "cuando estamos padeciendo una situación de sequía y para los agricultores del campo de Cartagena todo son incertidumbres de cara a los meses de septiembre y octubre nos encontramos con que nos sobra agua, y se propone que en pocos años ni tan siquiera exista el trasvase Tajo-Segura".

Por último, Jesús Giménez ha subrayado que "no es una broma de mal gusto, sino un estudio tendente a convencernos de que debemos renunciar en nuestro país a la solidaridad, y en nuestra comarca a la industria agroalimentaria, debe ser la primera vez que el PP y esta organización coinciden en algo, y es para hacer daño a la agricultura y a nuestra comunidad autónoma".

"Mucho nos tememos", ha incidido Giménez, "que Jódar, que hoy habla de barbaridad o ridículo espantoso, acabe plegándose a Cospedal y a Castilla La Mancha y rematen la economía y la supervivencia de la Región".

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR