Mejoran la producción de pimiento utilizando enmiendas orgánicas contra los patógenos

Estiércol y subproductos agroalimentarios reducen la fatiga del suelo e incrementan hasta un 46% los rendimientos del cultivo, según una tesis de la UPCT

Una nueva tesis de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha validado la biosolarización a base de enmiendas orgánicas como una herramienta sostenible y eficaz contra los patógenos que atacan al pimiento bajo invernadero, consiguiendo además incrementos de hasta un 46% en los rendimientos del cultivo y mejorando la infiltración y retención de agua.

La investigación del nuevo doctor Pedro Fernández Molina ha ensayado durante cuatro años en invernaderos experimentales para concluir que la biosolarización a partir de enmiendas de calidad y a dosis adaptadas es una técnica capaz de controlar patógenos edáficos sin riesgos para el suelo ni para el medio ambiente.

Los patógenos del suelo que comprometen la viabilidad y rentabilidad de los cultivos han proliferado en los últimos años favorecidos por el monocultivo del pimiento bajo invernadero en la Comarca de Cartagena y contra ellos se han usado habitualmente agentes químicos, entre ellos el bromuro, ahora prohibido.

“Como alternativa sostenible, la biosolarización tiene efectos desinfectantes  sobre los patógenos y de recuperación y aumento de la fertilidad de los suelos, aumentando la capacidad productiva de los invernaderos”, explica el autor de la tesis, dirigida por Alfredo Lacasa Plasencio y Santiago Larregla del Palacio.

Desarrollada dentro del programa de doctorado en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (TAIDA) de la Politécnica, la tesis ha ensayado con estiércol de ovino y gallinaza y subproductos de la industria agroalimentaria, como vinaza de remolacha, pellet de Brassica carinata, torta de colza y bagazo de cerveza.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social