Los superheroes protagonizan el Campamento Urbano de Salesianos

Más de 100 niños y 30 voluntarios participan en la tercera edición de esta actividad organizada por FISAT y en la que colabora la Concejalía de Servicios Sociales

La concejal de Servicios Sociales, Carmen Martín, ha visitado hoy miércoles al centenar de niños y a los 25 monitores del Campamento Urbano que organiza la Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás (FISAT) con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena en las instalaciones del Colegio Salesiano 'San Juan Bosco', y que llega este año a su tercera edición.

Los destinatarios de este proyecto son niños y preadolescentes de edades comprendidas entre 6 y 13 años de edad, procedentes de familias con las que colaboran Servicios Sociales y otras entidades. La actividad empieza cada día a las 10:00 de la mañana y termina a las 20:00 horas. Los chavales participan en distintas actividades, que este año tienen por temática los superheroes, que buscan fomentar valores positivos como la justicia, la generosidad o el autocontrol. Además a lo largo del día desayunan, almuerzan, comen y meriendan en las mismas instalaciones.

Una iniciativa que quiere dar respuesta a la inquietud y preocupación por ofrecer a niños y jóvenes en riesgo o situación de exclusión social una alternativa educativa al tiempo libre en el mes de agosto, cuando disminuye considerablemente el número de ofertas educativas. El Campamento Urbano inició su actividad ayer, 1 de agosto, y finalizará el 7 de agosto.

Siete días muy intensos en los que se realizarán 2 excursiones: a la piscina municipal y a Aquanatura; e incluso se harán actividades en las que participarán las familias

En esta edición, el Ayuntamiento, además de colaborar en la coordinación y derivación de destinatarios, patrocina el proyecto sufragando el coste del servicio diario de autocar que recoge a los muchachos de varias zonas de la ciudad.

Uno de los puntos importantes del proyecto es la constitución de una pequeña escuela de voluntariado social, con la participación voluntarios jóvenes, que dedican parte de su tiempo de verano y aprenden a convivir con niños y niñas con situaciones de especial necesidad. El número de voluntarios que colaboran con el proyecto, entre monitores, educadores y personas que colaboran en el desarrollo de las actividades del campamento supera las 30 personas.

En esta iniciativa participan, además de FISAT y la Concejalía de Servicios Sociales, Cáritas, Salesianos y la Hospitalidad Santa Teresa.

Noticias de Cartagena

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos

La organización se esmeró para dejar la pista de tierra batida en condiciones óptimas tras el aguacero y el público disfrutó de 60 partidos individuales

La actividad se realizará los días 25 y 26 de abril. Los interesados pueden inscribirse a partir de este martes

Giménez Gallo: ""Ha presumido de haber conseguido millones en subvenciones para salvar el Mar Menor y ahora pierde la ayuda estatal que lo financiaba""

Entre los participantes hay medallistas en disciplinas como peso, martillos o 100 metros listos

Los agentes del Ayuntamiento de Cartagena recuperaron el dinero sustraído y las trifulcas se produjeron en locales de apuestas