Trescientos estudiantes del Campus Internacional de Verano dinamizan la ciudad este mes

La iniciativa es un paso más para que la UPCT se convierta en referente nacional e internacional, según el consejero de Empleo y Universidades

Agosto no es este año sinónimo de inactividad en Cartagena. La Politécnica, junto a la Fundación Funcarele y la UIMP, dinamiza el centro urbano durante este estío con un amplio programa formativo y de ocio en un Campus Internacional de Verano que en su primera edición ha ofertado una treintena de cursos y actividades y ha captado el interés de 320 estudiantes, según han explicado hoy el rector Alejandro Díaz, la alcaldesa Ana Belén Castejón y el consejero de Empleo y Universidades, Juan Hernández.. 

“Conjugando una mezcla de divulgación, formación y ocio buscamos poner en el mapa a Cartagena y acceder al circuito nacional e internacional de universidades de verano”, ha resumido el rector de la Politécnica.

“El Campus es un valor añadido a la oferta turística de la ciudad”, ha resaltado por su parte la alcaldesa. “Es un paso más para la UPCT, que ya es referente por la calidad de su educación y la empleabilidad de sus estudiantes, en la dinamización económica de la Región”, ha destacado el consejero.

“Agosto era un mes carente de actividades culturales y económicas”, ha reconocido el alcalde, alabando la iniciativa, que emula “ciudades tan dinámicas en verano como Santander o Jaca”, en palabras de Miguel Martínez, director académico del Campus.

El núcleo central de la oferta formativa son los cursos de idiomas, entre los que destacan los de español para extranjeros, los de preparación de exámenes oficiales en inglés y castellano y para formadores en ambas lenguas y los de inglés jurídico. En cuanto al ocio, el mar será el gran protagonista de las actividades organizadas por el Real Club de Regatas de Cartagena, aunque también habrá espacio para talleres culturales como los de teatro.

“El objetivo es convertir a Cartagena en un referente de formación y ocio en verano, dando vida al centro histórico y ofreciendo servicios de utilidad para estudiantes internacionales, turistas, profesionales o familias que busquen un complemento a los conocimientos que sus hijos adquieren durante el curso”, explica José Manuel Ferrández, vicerrector de Internacionalización de la UPCT.

La Politécnica de Cartagena abre durante el mes de agosto su centro más emblemático, la Facultad de Ciencias de la Empresa, junto al puerto, y su residencia de la Calle Caballero para ofrecer también alojamiento a los asistentes a los cursos.

Además de idiomas, en los cursos se podrá aprender sobre oratoria, internacionalización de empresas, marketing, tendencias, ‘big data’, ‘smart cities’, ‘design thinking’, tinta china, defensa personal femenina o introducción a la arqueología subacuática, en un curso dirigido por Carlota Pérez-Reverte.

Las actividades de ocio incluyen bautizos y cursos de buceo y vela ligera, salidas en ‘dragon boat’, rutas en kayat por las calas, snorkel y un campus de actores.

Noticias de Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho

Los trabajos se desarrollan en la conexión de la AP-7 con la N-301 en Santa Ana, que estará cortada al tráfico hasta Jueves Santo

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""