Ultimos dias para el pago voluntario de los recibos del IBI

El día 7 de agosto finaliza el plazo, día en que también se producirá el cargo de los recibos domiciliados

La Concejalía de Hacienda, que dirige Isabel García, recuerda a los vecinos que el lunes 7 de agosto finaliza el plazo para el pago en periodo voluntario de los recibos correspondientes a los Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana, rústica y características especiales.

Ese mismo día se producirá el vencimiento para los recibos de las paradas de taxis, y las tasas por recogida de basuras y alcantarillado de La Manga, correspondientes a las viviendas.

Se recuerda a los vecinos que han optado por la domiciliación bancaria que deben asegurarse tener saldo en las cuentas que han sido objeto de la misma. Esta cuestión cobra especial importancia, ya que en el hipotético caso de no tener suficiente saldo, el cobro se realizará mediante el procedimiento de ejecutivo, con el devengo de los correspondientes recargos.

Por ser este año la primera vez que se aguarda al último día del periodo para proceder al cargo de las domiciliaciones y de evitar esta cuestión, se emitirá un primer cargo de domiciliados el 31 de julio. De esta forma, los que no tengan saldo, tendrán una nueva oportunidad hasta el 7 de agosto, fecha en la que se volverá a cargar el recibo. Así, se pretende evitar que aquellos contribuyentes que incurran en impago pasen al periodo ejecutivo.

Otras obligaciones

Del mismo modo, cabe recordar que el Ayuntamiento sigue poniendo al cobro la tasa por ocupación del dominio público con veladores, mesas y sillas. Este periodo de pago finaliza el próximo 5 de septiembre. Para este año se ha suprimido en su totalidad el recargo por los toldos, sombrillas o cualquier otro elemento de vuelo. Anteriormente, el recargo era del 35%; en 2016 fue reducido al 15%, siendo eliminado para el presente año.

Beneficios de la domiciliación

La domiciliación de los tributos es una cómoda opción que permite al contribuyente despreocuparse de la recepción de posibles avisos de pago, así como los eventuales recargos u otros incrementos de los importes a pagar.

También incide en un ahorro de tiempo al evitar desplazamientos, ya que el OAGRC otorga la posibilidad de domiciliar el pago de cualquiera de los tributos a través de su Sede Electrónica. Para la domiciliación de cualquier recibo, se ha de cumplimentar el formulario correspondiente, trámite que se puede realizar desde este enlace.

Los recibos domiciliados se procesarán de acuerdo con el procedimiento establecido por el Consejo Superior Bancario, y tendrán validez por tiempo indefinido en tanto no sean anuladas por el interesado, rechazadas por la entidad de depósito o la Administración Municipal disponga expresamente su invalidez por causas justificadas.

Descarga de documentos y modo de pago

Para facilitar el pago, el OAGRC ofrece un enlace directo para que el contribuyente pueda descargar, de manera cómoda, los recibos a satisfacer.

Puede realizar el pago en las oficinas, cajeros y en los servicios de banca electrónica de cualquiera de las entidades colaboradoras.

Del mismo modo, puede abonar el importe mediante tarjeta de crédito o débito en la Sede Electrónica del organismo. Mediante la tarjeta bancaria se puede realizar el pago, en período voluntario, de todos los tributos puestos al cobro por el OAGRC. Los únicos requisitos son ostentar la titularidad de una tarjeta y disponer de un certificado digital o de los datos del recibo que se desea pagar.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""