La Universidad agradece a la Policía Nacional su participación en los Campus Científicos de Verano

Las universidades públicas de la Región han agradecido hoy a la Comisaría de Policía Nacional de Cartagena su colaboración en los Campus Científicos de Verano que se han desarrollado durante todo el mes de julio en la Politécnica de Cartagena. Los responsables institucionales de Campus Mare Nostrum han transmitido al comisario de Cartagena, Ignacio del Olmo, el reconocimiento de la comunidad universitaria a la Brigada de Policía Científica, por su implicación y colaboración en el proyecto “La resolución científica de los delitos: la importancia de las Ciencias Forenses”, en el que han participado 120 estudiantes de 4° de ESO y 1° de Bachillerato de toda España.

El rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz, ha expresado su agradecimiento al comisario Ignacio del Olmo, en nombre de Campus Mare Nostrum.  Gracias a la labor de los agentes de la Brigada de Policía Científica, los estudiantes –todos ellos con expedientes excelentes- han podido realizar actividades de identificación lofoscópica, de huellas dactilares, y acercarse a un entorno real, que recuerda al de CSI. Díaz ha destacado que “es una cosa más de las que la Universidad Politécnica realiza en colaboración con la Policía Nacional de Cartagena”.

En el acto han estado presentes los coordinadores de Campus Mare Nostrum en la UM, Pilar Garrido; de Cultura Científica de la UPCT, José Luis Serrano y el coordinador del proyecto de ciencias forenses del Campus  Científico, José Antonio Ruiz.

Los Campus Científicos de Verano están organizados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Ministerio de Economía y Competitividad y patrocinado por la Obra Social 'la Caixa'.

Noticias de Cartagena

La creación del artista Kato, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena, sitúa al municipio como referente de arte urbano

López Escolar: ""Ningunea la importancia del Viernes de Dolores, Día de la Patrona, y además está satisfecha con que el Efesé esté abandonado a su suerte""

El evento se desarrollará en las céntricas plazas del Icue y San Francisco, donde las agrupaciones participantes competirán en diversas categorías

Patrimonio realizó hace dos años los proyectos de recuperación de los mausoleos Martínez de la Peña y Sacristá y Fernández pero siguen con la licitación pendiente