La alcaldesa pide comparecer ante la Comision de Sanidad para hablar del Rosell

En un encuentro con la presidenta de la Asamblea Regional, también le ha pedido "celeridad" en la reforma del Estatuto de Autonomía

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha visitado este jueves, 27 de julio, la Asamblea Regional, donde ha mantenido un encuentro con su presidenta, Rosa Peñalver, a la que ha pedido comparecer ante la Comisión de Sanidad para hablar del Rosell.

Así lo ha expresado Castejón tras el encuentro, en el que ha hecho hincapié en su deseo de poder explicar a los grupos políticos la situación actual y de hacer un análisis exhaustivo de la importancia de diversas iniciativas y de la necesidad de tener a pleno rendimiento el hospital cartagenero.

Además de la propia Ley del Rosell, ambas han repasado las iniciativas “de gran calado para el municipio” que han sido aprobadas por el Parlamento autonómico “y que no han visto aún la luz”, como la Zona de Actuaciones Logísticas (ZAL) de Los Camachos. “Son temas vitales y no se pueden quedar en una mera aprobación en el Parlamento autonómico”, ha asegurado Castejón.

Por otra parte, ha pedido “celeridad” en los trabajos en torno a la reforma del Estatuto de Autonomía. La alcaldesa ha mostrado su disposición ha seguir trabajando en este tema y ha recordado que desde el Ayuntamiento de Cartagena “ya hicimos un gran trabajo, lo elevamos al Parlamento autonómico y queremos seguir avanzando con el rigor y la tranquilidad que merece este tema pero también con cierta celeridad”.

A su vez, ha transmitido a Rosa Peñalver su propuesta de que los alcaldes deben tener la posibilidad de comparecer ante el Parlamento autonómico. “Las iniciativas que se ven en el Parlamento no pueden ser flor de un día y deben darle la importancia que se merece, y qué mejor que viniendo el alcalde o alcaldesa de esa ciudad”, ha asegurado.

Ha agradecido a la presidenta su rápido recibimiento, un mes después de haber accedido a la alcaldía de Cartagena, y ha mostrado su disposición a que las relaciones entre el Ayuntamiento y el Parlamento autonómico sean “intensas y de mucha más colaboración”. Además, ha anunciado su intención de poner en marcha, a partir del inicio del nuevo curso político en septiembre, una serie de actuaciones que permitan dar más visibilidad a la Asamblea Regional en Cartagena.

Finalmente, ha recordado que ya ha sido recibida, anteriormente, por el delegado del Gobierno en la Región de Murcia y ha hecho un llamamiento al presidente de la Comunidad Autónoma para que la reciba próximamente, por que “sería demostrar a la Región que tenemos muy claro cuál es el papel de Cartagena” en la Región de Murcia.

Noticias de Cartagena

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril