Cartagena acoge un verano mas a 21 niños bielorrusos

La alcaldesa les ha recibido en el Palacio Consistorial y se les ha hecho entrega de un obsequio como recuerdo de su visita y de la estancia de dos meses que comienzan ahora en la ciudad

Un grupo de 21 niños y niñas procedentes de Bielorrusia, concretamente de las zonas cercanas al lugar donde se produjo el desastre nuclear de Chernobyl, pasarán este verano en Cartagena con familias de acogida gracias a una iniciativa que organiza la Asociación de Familias Solidarias con el Pueblo Bielorruso.

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha recibido este jueves en el Palacio Consistorial al grupo de niños y a las familias que les acogen. Allí les ha dedicado unas palabras y se les ha obsequiado con un recuerdo de su visita. Asimismo, los representantes de la asociación que organiza esta iniciativa han hecho entrega a la primera edil del primer número de la revista anual que ha comenzado a editar el colectivo.

Cabe destacar que la estancia de dos meses contribuye a que estos niños, naturales de las zonas afectadas por la nube procedente del desastre nuclear de la ciudad ucraniana de Chernobyl, puedan reducir los niveles de radiactividad y mejorarse de los problemas de salud que esto les causa.

Ana Belén Castejón ha manifestado que es "un placer" recibir un año más a estos niños y niñas y ha reconocido la labor de la asociación y de las familias, a quienes ha agradecido su "trabajo" y "solidaridad".

Por su parte el delegado en Cartagena y comarca de la Asociación de Familias Solidarias con el Pueblo Bielorruso, Juan Carlos Sánchez, ha animado a las familias cartageneras a que se unan y acojan niños durante el período estival.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""