840 niños disfrutan de los comedores gratuitos de las escuelas municipales de verano

La alcaldesa y el concejal de Cultura han visitado hoy uno de los comedores situado en el CEIP Stella Maris de la Barriada Virgen de la Caridad, en el que colabora la Asocciación Rascasa

La escuela de verano con comedor del CEIP Stellamaris ha recibido este mediodía la visita de la alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón y el concejal de Cultura David Martínez para conocer el in situ cómo ha sido el inicio de esta actividad de boca de los monitores y los niños que participan en la misma.

Este centro es uno de los tres cuya escuela de verano se ha organizado por la Concejalía de Educación en colaboración con la Fundación Rascasa. Los otros dos centros son el CEIP Asdruval de Lo Campano y el CEIP Anibal de Los Mateos. Entre los tres centros acogen 100 plazas para niños en julio y otras 100 en agosto que pueden participar en las actividades matinales y luego quedarse a comer en el comedor de la escuela.

Castejón ha indicado que la visita ha sido "muy gratificante", al poder ver como avanza esta actividad con la “inestimable colaboración de Rascasa” que permite a estos niños disfrutar durante los meses de julio y agosto tanto del servicio de comedor como del desarrollo de las actividades a lo largo del día. Unas actividades que han podido conocer de boca tanto de las monitoras del centro como de la directora.

En total esta escuela cuenta con 53 niños de entre 5 y 12 años que acuden a partir de las 11:00 horas hasta las 13:30, 34 de ellos se quedan al comedor diariamente a partir de esa hora, donde tienen un menú general y otro halal.

840 PLAZAS GRATUITAS DE COMEDOR

La alcaldesa ha recordado que el ayuntamiento ha abierto este verano otras ocho escuelas de verano con comedores gratuitos, que se suman a las tres arriba mencionadas, y que están subvencionados íntegramente para la gente con pocos recursos. En total se ofertan en el municipio 950 plazas de escuela de verano y 420 plazas de comedor, cada uno de los dos meses de verano, todas ellas gratuitas.

Castejón ha manifestado su intención de seguir trabajando en esta dirección, ya que ha dicho ser consciente de que se tiene que seguir mejorando el proyecto. “Poder dar este servicio gratuito a estos niños es un orgullo […] y nuevamente agradecer la labor de Rascasa en estos tres centros, que va a suponer un éxito para poder interactuar con estos niños que tanto lo necesitan y que son esos adultos del mañana que queremos conseguir para nuestra sociedad”.

Por su parte Martínez, que ha visitado a lo largo de la mañana los tres centros, ha destacado la importancia de conocer de primera mano el desarrollo de esta actividad que “por primera vez se ha hecho a través de la fundación Rascasa, al ser la fundación que mejor conoce la realidad de estos barrios y sabe mejor como actuar”. Ha indicado que la visita le ha permitido conocer que el inicio ha sido muy bueno, “si bien hay pequeñas cosas que limar para dar de la mejor manera posible este servicio que si no fuera por el ayuntamiento no se podría estar dando”. Ha indicado que “este año han aumentado las matriculaciones quedándose incluso unos pocos niños en lista de espera”, por lo que prevé que para el año que viene se amplíe el número de plazas y se mejore la calidad.

Tanto las tres escuelas que funcionan en colaboración con Rascasa, como las otras 8 escuelas municipales de verano iniciaron su actividad este lunes, y finalizarán el próximo 31 de agosto

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial