Empiezan los trabajos del I Campus de Arqueologia Ciudad de Cartagena

El concejal de Patrimonio, Ricardo Segado, ha visitado la zona del Monte Sacro donde los alumnos se formarán y realizarán prácticas hasta el 30 de julio

El concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado, ha visitado esta mañana el inicio de los trabajos del I Campus Universitario de Prácticas y Formación Arqueológica ‘Ciudad de Cartagena’, que se va a desarrollar hasta el próximo 30 de julio en el Monte Sacro. Segado ha estado acompañado por la coordinadora municipal de Patrimonio Histórico y Arqueológico, Mari Carmen Berrocal.

Cabe recordar que, durante las últimas semanas, se han ejecutado trabajos de limpieza y acondicionamiento en el área arqueológica objeto del Campus, la terraza superior del Monte Sacro.

Ricardo Segado ha conocido los trabajos que van a realizar en este entorno y a  los inscritos en esta acción formativa con los que ha departido para conocer sus inquietudes y las tareas que van a llevar a cabo.

El Campus Universitario de Prácticas y Formación Arqueológica ‘Ciudad de Cartagena’ está organizado por el área de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Cartagena y la sociedad municipal Casco Antiguo, junto a la Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Murcia y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, siendo la primera vez que las tres universidades públicas de la Región colaboran de manera conjunta para desarrollar un Campus.

Se trata de una de las iniciativas impulsadas desde el Ayuntamiento de Cartagena y Casco Antiguo para actuar en el Monte Sacro. En esta línea, a finales del pasado año, se ejecutaron sondeos georradar en la zona, detectándose restos romanos hallados a poca profundidad (30 centímetros en algunos casos).

Entre los objetivos del Campus se encuentran los de carácter urbanístico, ya que se va a trabajar en aclarar áreas concretas, terrazas y superficies extensas para ver la naturaleza de los restos recabados con el georradar y el modo de conservarlos. En este sentido, una vez estudiados, los restos, que se encuentran localizados a 30 y 60 centímetros, serán cubiertos para facilitar su protección. Igualmente, existen otros objetivos de tipo histórico/arqueológico.

El curso se organiza en sesiones prácticas por la mañana (trabajos de excavación arqueológica y registro de los datos de excavación), mientras que por la tarde se efectuarán labores de inventario y dibujo de materiales arqueológicos, conocimiento de nuevas tecnologías aplicadas a la arqueología, visita a otros yacimientos, así como otras sesiones teóricas impartidas por profesores de reconocido prestigio.

Noticias de Cartagena

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda