La Politécnica y la Comunidad impulsarán las vocaciones científico-tecnológicas para mejorar la competitivad

El rector y el presidente coinciden en la necesidad de orientar la formación hacia la innovación tecnológica que marca la competitividad de las empresas

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha informado hoy al presidente de la Comunidad de sus líneas estratégicas de trabajo para los próximos años, que pasan por seguir reforzando la internacionalización, la transferencia tecnológica a las empresas, la calidad docente, la adaptación de los itinerarios formativos al mercado productivo, la empleabilidad, la atracción de talento, la divulgación científico-técnica y el impulso de vocaciones tecnológicas.

Objetivos que contribuyen al desarrollo regional, según han coincidido en señalar el rector de la Politécnica, Alejandro Díaz Morcillo, y el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras. “La mejora competitiva de la Región pasa por la incorporación laboral de trabajadores formados en innovación tecnológica”, ha resumido el máximo responsable de la UPCT. En esta labor, la vocaciones tecnológicas y el empleo, la Comunidad tiene preparadas dos actuaciones concretas en las que la Universidad tendrá un papel fundamental.

La empleabilidad de los títulos de la Politécnica sobrepasa el 90% e incluso el 95% en algunas especialidades, según ha destacado el rector, que ha reclamado que esta alta demanda de profesionales esté en sintonía con la demanda social de estas titulaciones.

El rector ha solicitado al presidente la continuidad del compromiso del anterior Ejecutivo con la construcción de una nueva Escuela de Arquitectura y Edificación y con la necesidad de renovar las infraestructuras de investigación.

Asimismo, la Politécnica ha pedido al Gobierno regional la colaboración legal y financiera para solucionar del agravio comparativo que sufre su plantilla de administración y servicios tal y como se ha hecho muy recientemente con el del decreto para modificar el régimen jurídico y retributivo del personal contratado laboral, cuya publicación es inminente, según palabras del Consejero..

Desde la próxima semana comenzarán a trabajar en el desarrollo de estos objetivos equipos de la UPCT y las consejerías de Empresa y Educación. En la reunión de esta mañana han acompañado al rector y al presidente la secretaria general y el vicerrector de Planificación de la UPCT, María del Carmen Pastor y Emilio Trigueros, respectivamente, y el consejero Juan Hernández.

Noticias de Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho

Los trabajos se desarrollan en la conexión de la AP-7 con la N-301 en Santa Ana, que estará cortada al tráfico hasta Jueves Santo

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""