"Los modelos matemáticos pueden ayudar a los médicos a decidir la extirpación de tumores"

El ponente en el congreso que acoge la UPCT estudia también los factores biológicos de la reprogramación celular

Los congresos de Ecuaciones Diferenciales y Aplicaciones (CEDYA) y Matemática Aplicada (CMA) continúan en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) con ponencias que muestran la multiplicidad de campos tecnológicos en los que los matemáticos realizan investigaciones, dando lugar a nuevas disciplinas, como la biomatemática, en la que se ha especializado Tomás Alarcón Cor, investigador ICREA del Centro de Investigación Matemática de Barcelona.

El ponente, de padre caravaqueño, realiza modelos matemáticos del crecimiento de tumores, una línea de investigación novedosa en España. “Utilizamos información clínica de pacientes para predecir el ritmo de crecimiento de los tumores renales”, explica Alarcón.  “Poder anticipar la evolución del cáncer ayuda a decidir entre el mantenimiento bajo observación y la extirpación parcial o total del órgano, que tiene graves contraindicaciones en el caso de pacientes con más de 60 años”, detalla.

“Estos esfuerzos interdisciplinares proporcionan herramientas extra a los médicos para aconsejar a los pacientes más allá de su experiencia profesional”, argumenta el investigador, que recomienda “ampliar las investigaciones a nivel internacional para aumentar el número de casos de estudio, un problema recurrente en la literatura médica”. Con todo, confía en que “nuevos métodos estadísticos están tratando de resolver las complicaciones metodológicas que generan la heterogeneidad de las poblaciones en biomedicina”, añade.

El investigador  también trabaja estudiando los factores biológicos que desencadenan la reprogramación celular que convierte en células madre células somáticas. “Se creía que únicamente era posible en laboratorio pero parece que también ocurre de forma natural durante el envejecimiento y en ciertos tumores”, puntualiza.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR