Docentes de la UPCT publican en una revista científica internacional una investigación para mejorar la eficiencia de las células solares con campos magnéticos

El trabajo fue premiado recientemente en la conferencia celebrada en Jerusalén ‘Quantum effects in biological systems 2017’

La revista Scientific Reports, del grupo Nature, recoge en su último número un artículo de tres investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) sobre la eficiencia de células solares a través del efecto de un campo magnético. Los autores del artículo ‘Magnetic field enhancement of organic photovoltaic cells performance’ son Santiago Oviedo, Antonio Urbina y Javier Prior.

En el artículo, los profesores de la UPCT investigan cómo utilizando ciertos procesos resonantes encontrados en sistemas biológicos fotosintéticos se puede mejorar la eficiencia de células solares con capas activas basadas en mezclas de polímeros conjugados como el P3HT y derivados del C60 como el PCBM.

El estudio mejora la eficiencia en la conversión de potencia y propone la utilización del campo magnético como una herramienta espectroscópica, ya que la  interacción de los niveles de energía con el campo magnético (que puede ser modulado) permitirá entender mejor los procesos de fotogeneración y transferencia de carga y energía en células solares orgánicas.  

El trabajo fue premiado recientemente en la conferencia celebrada en Jerusalén ‘Quantum effects in biological systems 2017’ como la mejor presentación en forma de poster del prestigioso congreso internacional,  a la que participó Javier Prior.

Esta investigación se ha desarrollado íntegramente por investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena bajo la financiación de la Fundación Séneca en la convocatoria de grupos de excelencia (Referencia: 19882/GERM/15) y el MINECO (Referencia: FIS2015-69512-R, ENE2016-79282-C5-5-R, incluyendo fondos FEDER).

Imagen: Antonio Urbina (izquierda) y Javier Prior, en un laboratorio de la Escuela de Telecomunicación de la UPCT

Noticias de Cartagena

El sindicato denuncia que los hospitales Santa Lucía y Mar Menor se encuentran sin profesionales de Vascular de guardia y que los casos críticos, donde el tiempo es un factor de riesgo, deberán ser derivados a la Arrixaca

La creación del artista Kato, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena, sitúa al municipio como referente de arte urbano

López Escolar: ""Ningunea la importancia del Viernes de Dolores, Día de la Patrona, y además está satisfecha con que el Efesé esté abandonado a su suerte""

El evento se desarrollará en las céntricas plazas del Icue y San Francisco, donde las agrupaciones participantes competirán en diversas categorías