Cs Cartagena recrimina al Gobierno que después de un año no sepa qué hacer con el Castillo de la Atalaya

- La concejal de Ciudadanos, Ana Rama, ha señalado que "sabíamos que este Gobierno no tiene un proyecto definido para Cartagena y que actúa a través de impulsos improvisados, pero lo que no podíamos imaginar es que se lanzará a conseguir la titularidad municipal de un bien patrimonial tan importante sin antes tener establecido una estrategia para la obtención de subvenciones que permitan restaurarlo, y además, un plan definido de qué hacer con él".

El Grupo Municipal de Ciudadanos llevará al próximo Pleno ordinario varias preguntas para conocer qué planes tienes el Gobierno para el futuro del Castillo de La Atalaya. El 22 de junio de 2016, el Ayuntamiento de Cartagena firmó con el Ministerio de Hacienda la cesión de la propiedad del Castillo de La Atalaya, para proceder a su rehabilitación. En ese momento, el exregidor de Cartagena, José López afirmó que el Ayuntamiento se encargaría de "consolidar y proteger este bien histórico, hasta que sea posible económicamente restaurar y poner en valor El Castillo". Además, López también apuntó que, dentro de los posibles usos del Castillo, se podría habilitar como centro histórico de interpretación.

Ciudadanos quiere saber si el Ayuntamiento, un año después de su adquisición, ha iniciado ya un plan para la obtención de subvenciones locales, regionales, y estatales, que permitan rehabilitar El Castillo y qué opciones maneja el Ejecutivo local para su uso, teniendo en cuenta que la Asociación de Defensa del Patrimonio (ADEPA) ya ha manifestado públicamente que una de las primeras intenciones de López, convertirlo en un museo o centro de interpretación, ni tiene sentido ni es rentable.

La concejal de Ciudadanos, Ana Rama, ha señalado que "sabíamos que este Gobierno no tiene un proyecto definido para Cartagena y que actúa a través de impulsos improvisados, pero lo que no podíamos imaginar es que se lanzará a conseguir la titularidad municipal de un bien patrimonial tan importante sin antes tener establecido una estrategia para la obtención de subvenciones que permitan restaurarlo, y además, un plan definido de qué hacer con él". "Esto nos demuestra una vez más cómo trabaja la política populista: primero adquirir la propiedad y hacer ruedas de prensa, y luego sentarse a hacer números y elaborar un plan de trabajo, es decir, empezar la casa por el tejado", ha explicado Rama que ha recordado que "la única inversión que ha realizado el Gobierno en ese inmueble ha sido colocar una mástil por 1.500 euros".

No es la primera vez que la formación naranja se ve obligada a pedir explicaciones sobre el futuro de este castillo construido en el siglo XVIII, en el Pleno del pasado mes de abril presentó una batería de preguntas pero no obtuvo una respuesta concreta por parte del concejal del área de Cultura y Patrimonio, además, con fecha 4 de mayo, remitieron un escrito de carácter interno volviendo a plantearlas, escrito que a día de hoy sigue sin respuesta.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero