Investigadores de Bachillerato exponen en la UPCT sus tesis sobre el Efesé, los incendios forestales o la falta de sueño

El segundo congreso SIMIP congrega desde esta tarde en la Politécnica una veintena de ponencias impartidas por estudiantes de instituto

Alrededor de setenta estudiantes de instituto se convierten a partir de esta tarde en ponentes de un congreso científico en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), dando a conocer la veintena de estudios y ensayos que han desarrollado en los tres centros de Cartagena que imparten la modalidad de Bachillerato de Investigación (los IES San Isidoro, Mediterráneo e Isaac Peral, que forman el acróstico SIMIP que da nombre al evento).

Entre las ponencias más llamativas de las que se van a realizar este jueves, destaca la que trata la ‘Influencia del Efesé en el entorno socioeconómico’, pero también las que abordarán los primeros auxilios en el deporte, los juegos de mesa medievales y la creación de una lanzadera para controlar los incendios forestales. El congreso será inaugurado por el rector, Alejandro Díaz, y el alcalde de Cartagena, José López.

Mañana viernes continuará la presentación de ponencias, con temáticas como el ocio en la antigua Carthagonova, los trastornos alimentarios en la adolescencia, la falta de sueño como enfermedad y el estudio del subsuelo. Además, habrá sesión de pósteres, como en todo congreso que se precie, y una conferencia de clausura a cargo del investigador Santiago García Cremades, más conocido por su nombre artístico, Aitor Menta, con el que recorre España realizando monólogos científicos.

Algunos de los estudiantes han sido tutorizados por profesores de la UPCT y todos han podido utilizar el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Politécnica, pudiendo acceder a su fondo bibliográfico y utilizar sus equipos informáticos.

Noticias de Cartagena

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos

La organización se esmeró para dejar la pista de tierra batida en condiciones óptimas tras el aguacero y el público disfrutó de 60 partidos individuales

La actividad se realizará los días 25 y 26 de abril. Los interesados pueden inscribirse a partir de este martes

Giménez Gallo: ""Ha presumido de haber conseguido millones en subvenciones para salvar el Mar Menor y ahora pierde la ayuda estatal que lo financiaba""

Entre los participantes hay medallistas en disciplinas como peso, martillos o 100 metros listos