¿Quien, como y donde se produce la comida que llega a tu mesa?

La socióloga Elena Gadea dará respuesta a estas y otras preguntas en una charla dentro del programa Cartagena Piensa de la Concejalía de Cultura

¿Sabemos cuánto nos cuestan los alimentos de nuestra dieta cotidiana? ¿Nos hemos planteado los costes sociales y ambientales de nuestro sistema global agroalimentario? Elena Gadea, doctora en sociología y profesora de Sociología de la Universidad de Murcia, intentará dar respuesta a estas y otras cuestiones en la charla coloquio '¿Quién, cómo y dónde se produce la comida que llega a tu mesa?' que forma parte del ciclo 'Las transformaciones del mundo rural en la Región de Murcia' dentro del programa 'Cartagena Piensa' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena junto a la Red de Bibliotecas Municipales. Introducirá a la ponente Jeisson Martínez, miembro del grupo promotor Cartagena Piensa.

Los temas de interés que trata Gadea, se vinculan a la sociología de la agricultura, las migraciones internacionales, el trabajo y las políticas urbanas. En los últimos años ha participado en diversos proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales, sobre los enclaves de agricultura intensiva, con estudios de campo en la Región de Murcia.

Importar alimentos que se producen a miles de kilómetros y exportar los que producimos localmente, nos generan serios problemas de soberanía alimentaria, además de los retos de mantener un sistema social y ambientalmente sostenible.

La charla-coloquio tendrá lugar el miércoles 31 de mayo, a las 20:00 horas, en la Biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.

El acceso es libre y gratuito hasta completar aforo.

Noticias de Cartagena

La poeta cartagenera se alza como la ganadora de la segunda temporada del formato de poesía escénica Poetry Slam Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo