Uno de cada seis euros que retornan a la Región por proyectos europeos corresponde a la Politécnica de Cartagena

De los buenos resultados de la participación española en los proyectos europeos del Horizonte 2020 (H2020) del último trienio (2014-2016), que consigue el 9,8% del total de retornos en la Unión Europea, son en gran parte responsables las universidades públicas, tal y como refleja el informe elaborado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Ejemplo de ello es la Región de Murcia, en la que los proyectos en los que participan las universidades consiguen el 35% del retorno económico de las inversiones europeas. Así, de los 18,8 millones de euros obtenidos en la Región, 3,2 millones corresponden a la UPCT de los 6,6 que han obtenido las universidades regionales.

Y es que entre todas las entidades regionales que participan en el programa H2020 destacan la Politécnica de Cartagena, que lidera dos proyectos y participa en otros cinco, y la Universidad de Murcia, que lidera tres y concurre en otros ocho.

Los proyectos que mayor retorno económico logran en la Región de Murcia son los de áreas relacionadas con los estudios e investigaciones que realiza la UPCT, como la seguridad alimentaria, la agricultura, la pesca y la ganadería, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la transferencia de innovación a las Pymes.

Noticias de Cartagena

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses